• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Revelado: El Oro y su Viaje Subterráneo Hacia la Superficie Terrestre
Industria Minera

Revelado: El Oro y su Viaje Subterráneo Hacia la Superficie Terrestre

Última Actualización: 01/01/2025 23:23
Publicado el 02/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio revela cómo llega el oro a la superficie de la Tierra

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El misterio detrás de la llegada del oro a la superficie terrestre

¿Sabías que analizando la composición general de la Tierra, el oro es más abundante que el plomo?

Revelado: El Oro y su Viaje Subterráneo Hacia la Superficie Terrestre

Probablemente estés pensando, «¡Espera un minuto, pensé que el oro era raro!»

Pero parte del oro se encuentra constantemente trabajando su camino hacia la superficie donde los mineros pueden alcanzarlo.

Este proceso es algo de un misterio, pero un equipo de investigadores internacionales ha utilizado modelación matemática para revelar las condiciones específicas que llevan al enriquecimiento del magma aurífero.

Esta información podría ayudar a las compañías mineras a agilizar los esfuerzos de exploración y reducir costos.

Las implicaciones para la industria aurífera

La exploración representa del 10% al 20% de los costos asociados con la extracción de oro. Las empresas en etapa inicial y las mineras medianas asignan más recursos a la exploración que las compañías más grandes y establecidas. A partir del primer trimestre de 2024, el costo promedio de extraer una onza de oro era de poco menos de $1,500.

«Un tipo específico de azufre que existe en un conjunto muy específico de presiones y temperaturas, como se encuentra a una profundidad de 50 a 80 kilómetros (o 30 a 50 millas) debajo de los volcanes activos, hace que el oro se transfiera desde el manto hacia los magmas que finalmente se mueven hacia la superficie terrestre», resumió Forbes.

En pocas palabras, cuando el oro en el manto se expone a un fluido que contiene azufre, el oro se une a las moléculas de azufre, creando un complejo de oro-trisulfuro. Este compuesto es altamente móvil en secciones fundidas del manto y puede ser impulsado hacia la superficie por la actividad geológica, como los volcanes.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

La actividad es prominente en lo que se conocen como «zonas de subducción», áreas donde una placa tectónica se sumerge bajo otra.

«En todos los continentes alrededor del Océano Pacífico, desde Nueva Zelanda hasta Indonesia, Filipinas, Japón, Rusia, Alaska, el oeste de Estados Unidos y Canadá, hasta Chile, tenemos una gran cantidad de volcanes activos. Todos esos volcanes activos se forman sobre o en un entorno de zona de subducción. Los mismos tipos de procesos que resultan en erupciones volcánicas son los procesos que forman yacimientos de oro», dijo el coautor del estudio, Adam Simon.

Estos resultados proporcionan una comprensión sólida de las razones por las cuales ciertas zonas de subducción producen yacimientos de oro muy ricos. Combinando los resultados de este estudio con estudios existentes, en última instancia mejoramos nuestra comprensión de cómo se forman los yacimientos de oro y esto puede tener un impacto positivo en la exploración.

Un tesoro escaso

Según el Consejo Mundial del Oro, se ha extraído un estimado de 212,582 toneladas de oro en toda la historia. Si cada onza de este oro se fundiera en un cubo, solo mediría alrededor de 22 metros por cada lado.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos estima que hay alrededor de 50,000 toneladas de oro minable en el subsuelo.

Un metal valioso y escaso

Entonces, si bien el oro es abundante en la Tierra, es extremadamente raro en la superficie. Esa escasez es una de las características que hacen que el oro sea tan valioso.

Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?