• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Revelan Impacto Climático Subestimado de la Hidrógeno Azul según un Informe del IEEFA»
Energía

Revelan Impacto Climático Subestimado de la Hidrógeno Azul según un Informe del IEEFA»

Última Actualización: 22/09/2023 18:15
Publicado el 23/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por [pv-magazine-usa], un reciente informe del Instituto de Análisis Económicos y Financieros de la Energía (IEEFA) revela que el gobierno de Estados Unidos podría estar subestimando significativamente el impacto del calentamiento global asociado a la producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Niña Costera: ¿Qué Cambios Climáticos Esperar?
Aceleración en Evaluación Ambiental: Aprobados US$12.785 millones en Chile.

Hidrógeno Azul: Un Análisis Profundo

El informe del IEEFA se centra en el hidrógeno azul, el cual puede ser producido a partir de gas natural o carbón, ambos conteniendo metano. Los autores del informe analizaron la intensidad de carbono del combustible, considerando las tasas de emisión de metano potenciales, las fugas, así como la efectividad de las tecnologías de captura de carbono.

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por [pv-magazine-usa], David Schlissel, director de análisis de planificación de recursos en el IEEFA y coautor del informe, afirma: «Los hallazgos en el informe actual son claros: la producción de hidrógeno a partir de gas natural no es limpia, no es baja en carbono y no puede considerarse una solución para resolver la crisis del cambio climático en el mundo.»

Políticas Gubernamentales y Desafíos

Las leyes de Infraestructura Bipartidista de 2021 y la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 prometen miles de millones de dólares para establecer centros de hidrógeno en todo el país y otorgar créditos fiscales a la producción de hidrógeno, así como a la captura y secuestro de carbono, según señaló Schlissel.

«Decidimos que era importante analizar si, de hecho, el hidrógeno azul es limpio y, si no lo es, en qué circunstancias no lo sería», agregó.

Te puede interesar

Impacto y Controversia del Nuevo Parque Eólico Alto Los Muermos: Capacidad de 430 MW y Desafíos Ambientales y Sociales
Denuncian impacto ambiental en áreas de SQM y Albemarle en Atacama.
Chile avanza hacia una minería sostenible: Plan Sectorial de Cambio Climático

Subestimación del Impacto Climático

El informe del IEEFA señala cuatro formas en que el gobierno de Estados Unidos está subestimando significativamente el impacto del calentamiento global asociado a la producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles.

Primero, se basa en la suposición de que solo el 1% del metano utilizado para producir hidrógeno se emitirá a la atmósfera entre el pozo y la instalación de producción, una cifra mucho menor de lo indicado por análisis científicos recientes.

En segundo lugar, se centra en el potencial de calentamiento global del metano a 100 años, que es en realidad mucho menor que su potencial de calentamiento global a 20 años.

«El metano tiene un potencial de calentamiento global muy alto a 20 años, que disminuye con el tiempo», explicó Schlissel. «Si solo nos enfocamos en las cifras a 100 años, los impactos del metano en el hidrógeno son significativamente menores, lo que lleva a una subestimación de su impacto en el calentamiento global a corto plazo.»

Te puede interesar

Ministros aprueban Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería chilena
Aprobado Plan Sectorial Cambio Climático Minería para una Minería Sostenible en Chile.
Seminario ampliado marca última etapa en la elaboración de los planes que impulsa el Minvu en materia de mitigación y adaptación al cambio climático para ciudades 

El tercer factor es que el gobierno asume que el hidrógeno no tiene ningún efecto en el cambio climático cuando se filtra a la atmósfera.

Y el cuarto factor es la dependencia de una «suposición excesivamente optimista y no probada de que los proyectos de producción de hidrógeno podrán capturar casi todo el dióxido de carbono que generan.»

Conclusión

Según el informe, si se utilizan suposiciones más conservadoras para las tasas de captura de carbono, las fugas de hidrógeno y las emisiones de carbono asociadas a la producción de electricidad necesaria para comprimir, almacenar y transportar el hidrógeno, «entonces el hidrógeno azul se vuelve aún más contaminante, con una intensidad de carbono más de tres veces mayor que el estándar de hidrógeno limpio del DOE.»

En resumen, el informe del IEEFA plantea serias preocupaciones sobre la producción de hidrógeno azul y su impacto en el cambio climático, cuestionando las políticas gubernamentales que promueven su desarrollo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/revelan-impacto-climatico-subestimado-de-la-hidrogeno-azul-segun-un-informe-del-ieefa/">Revelan Impacto Climático Subestimado de la Hidrógeno Azul según un Informe del IEEFA»</a>

Etiquetas:cambio climáticohidrógeno azulIEEFAimpacto ambientalmetanoPolíticas gubernamentalesproducción de hidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?