• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica
Minería Internacional

Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica

Última Actualización: 10/11/2024 00:42
Publicado el 10/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Banco Central de Bolivia ha decidido revertir las nuevas normativas sobre el reporte de sus reservas de oro apenas dos días después de su publicación. La decisión busca evitar especulaciones que puedan comprometer la estabilidad económica del país.

Te puede interesar

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica
Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Cancelación de la nueva normativa sobre el oro

La decisión del banco de revertir las nuevas reglas de reporte de reservas de oro sorprende por su rapidez, dado que las normas fueron introducidas sólo 48 horas antes. Estas regulaciones habrían permitido al banco reportar sus reservas de oro dos veces al año, precisamente en fechas específicas como el 5 de noviembre y el 5 de mayo. Este cambio podría haber proporcionado una mayor liquidez para afrontar la escasez crítica de combustible, permitiendo un mayor acceso a recursos para el pago de importaciones.

Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica

Razones detrás del cambio

En un comunicado, el banco justificó su decisión para evitar «especulación que busca dañar la estabilidad económica del país». Actualmente, la ley exige conservar al menos 22 toneladas de oro, pero las nuevas normas habrían permitido que estas reservas pudieran caer por debajo del mínimo entre las fechas de reporte. Bolivia necesita flexibilidad en el manejo de sus reservas de oro para mantener el funcionamiento normal de los pagos internacionales, según el banco en la resolución original publicada en su sitio web.

Estado de las reservas actuales

El presidente del banco, Edwin Rojas, informó el viernes en La Paz que, al 7 de noviembre, el banco posee 121 millones de dólares en efectivo y aproximadamente 1,9 mil millones en oro. Rojas aseguró que las reservas de oro superan las 22 toneladas, lo que representa un cumplimiento con las normativas vigentes respecto al mínimo requerido por la ley.

Crisis económica en Bolivia

En el contexto de una crisis económica, Bolivia enfrenta la escasez de divisas extranjeras, lo cual ha desencadenado una falta de combustible y otros productos esenciales, además de acelerar la inflación. La crisis también se ve agravada por los conflictos entre los partidarios del presidente Luis Arce y el ex-presidente Evo Morales, según reportes recientes.

Etiquetas:BoliviaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?