• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica
Minería Internacional

Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica

Última Actualización: 10/11/2024 00:42
Publicado el 10/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica

El Banco Central de Bolivia ha decidido revertir las nuevas normativas sobre el reporte de sus reservas de oro apenas dos días después de su publicación. La decisión busca evitar especulaciones que puedan comprometer la estabilidad económica del país.

Relacionados:

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil
Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos
Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026

Cancelación de la nueva normativa sobre el oro

La decisión del banco de revertir las nuevas reglas de reporte de reservas de oro sorprende por su rapidez, dado que las normas fueron introducidas sólo 48 horas antes. Estas regulaciones habrían permitido al banco reportar sus reservas de oro dos veces al año, precisamente en fechas específicas como el 5 de noviembre y el 5 de mayo. Este cambio podría haber proporcionado una mayor liquidez para afrontar la escasez crítica de combustible, permitiendo un mayor acceso a recursos para el pago de importaciones.

Revertir normativa: Banco Central de Bolivia toma sorpresiva decisión económica

Razones detrás del cambio

En un comunicado, el banco justificó su decisión para evitar «especulación que busca dañar la estabilidad económica del país». Actualmente, la ley exige conservar al menos 22 toneladas de oro, pero las nuevas normas habrían permitido que estas reservas pudieran caer por debajo del mínimo entre las fechas de reporte. Bolivia necesita flexibilidad en el manejo de sus reservas de oro para mantener el funcionamiento normal de los pagos internacionales, según el banco en la resolución original publicada en su sitio web.

Estado de las reservas actuales

El presidente del banco, Edwin Rojas, informó el viernes en La Paz que, al 7 de noviembre, el banco posee 121 millones de dólares en efectivo y aproximadamente 1,9 mil millones en oro. Rojas aseguró que las reservas de oro superan las 22 toneladas, lo que representa un cumplimiento con las normativas vigentes respecto al mínimo requerido por la ley.

Crisis económica en Bolivia

En el contexto de una crisis económica, Bolivia enfrenta la escasez de divisas extranjeras, lo cual ha desencadenado una falta de combustible y otros productos esenciales, además de acelerar la inflación. La crisis también se ve agravada por los conflictos entre los partidarios del presidente Luis Arce y el ex-presidente Evo Morales, según reportes recientes.

Etiquetas:BoliviaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Dryden Gold expande el campamento Gold Rock con descubrimientos de alta calidad en Mud Lake

Exploración Minera
25/11/2025

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

Industria Minera
25/11/2025

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Industria Minera
25/11/2025

SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

24/11/2025
Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

24/11/2025
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

24/11/2025
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?