• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Revés para Codelco: Suprema acoge recurso de consorcio chileno-bielorruso y ordena terminar con retención de fondos
Industria Minera

Revés para Codelco: Suprema acoge recurso de consorcio chileno-bielorruso y ordena terminar con retención de fondos

Última Actualización: 05/07/2023 21:53
Publicado el 05/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) ha sufrido un revés en la disputa que sostiene con el consorcio Belaz-Movitec (CBM). Este conflicto surge después de que Codelco excluyera a CBM de las operaciones del proyecto Rajo Inca. Ahora, la Tercera Sala de la Corte Suprema ha decidido a favor del consorcio chileno-bielorruso, revocando la sentencia previa de la Corte de Apelaciones de Copiapó y ordenando a la minera estatal la «restitución inmediata» de los equipos propiedad de CBM.

Te puede interesar

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Este fallo, redactado por la ministra Ángela Vivanco, el magistrado Mario Carroza y los abogados integrantes Leonor Etcheberry y María Angélica Benavides, instruye a Codelco a devolver de inmediato los equipos, vehículos, perforadoras, maquinaria pesada y bienes de propiedad de CBM. Además, se ordena a Codelco proporcionar acceso y condiciones para que CBM pueda retirar sus bienes de la mina Rajo Inca, y se abstenga de obstaculizar la entrega de estos mediante cualquier requerimiento de suscripción o entrega de documento alguno.

En una decisión que va en contra de los intereses de Codelco, la Corte Suprema también sostiene que la empresa estatal debe poner fin a la retención de los fondos correspondientes al estado de pago N° 23, que suma cerca de $12 mil millones requeridos por el Consorcio BelazMovitec SpA. Se espera que este pago se realice de inmediato una vez notificada la sentencia.

El cumplimiento de estas instrucciones no afecta cualquier otra decisión cautelar o de fondo que pueda tomar la autoridad competente en el procedimiento arbitral entre las partes. Esta resolución fue adoptada con el voto en contra de la ministra María Cristina Gajardo, lo que evidencia la complejidad y polarización del caso.

Los jueces de la Tercera Sala de la Corte Suprema argumentan que las circunstancias expuestas por Codelco no justifican la retención de los fondos ni la incautación de los bienes, vulnerando así la garantía de propiedad que corresponde a CBM. Además, recalcan que la retención de un estado de pago presentado y no objetado por Codelco, viola los términos establecidos en los instrumentos de regulación del contrato.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Los magistrados hacen hincapié en que la cláusula compromisoria no autoriza a ninguna de las partes a suspender unilateralmente el cumplimiento de sus obligaciones. En este sentido, el consorcio presentó sus respectivos estados de pago por el avance del encargo, sin que Codelco haya podido justificar la retención de estos.

La Tercera Sala considera posible establecer indiscutiblemente que Codelco posee en sus instalaciones una serie de equipos, vehículos, y maquinaria pesada propiedad de CBM. Sin embargo, esta tenencia no cuenta con ninguna justificación que la ampare, lo cual incrementa la gravedad del asunto.

Sobre la petición de nulidad de Codelco, uno de los abogados de Movitec, Antonio Saavedra, explica que en el procedimiento del recurso de protección no existeel «incidente de nulidad» de vista de la causa. A su juicio, los abogados de Codelco debieron solicitar audiencias de alegato cuando ingresaron la apelación a la Corte Suprema el 28 de junio de 2023, lo que no hicieron.

Saavedra añadió que, de haber sido más diligentes, los abogados de Codelco podrían haber solicitado alegatos el 30 de junio de 2023, cuando presentaron un escrito solicitando el rechazo de la Orden de No Innovar (ONI). Sin embargo, al no hacerlo en ese momento, precluyeron su derecho. En resumen, Saavedra argumenta que las reclamaciones de los abogados de Codelco carecen de fundamento y deben ser rechazadas de plano.

Te puede interesar

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Esta decisión de la Corte Suprema marca un punto de inflexión en la disputa entre Codelco y el consorcio Belaz-Movitec. Este caso es una clara muestra de los desafíos que enfrentan las empresas estatales como Codelco en la industria minera, subrayando la importancia de respetar los acuerdos contractuales y los derechos de propiedad de las demás empresas involucradas en los proyectos mineros.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/reves-para-codelco-suprema-acoge-recurso-de-consorcio-chileno-bielorruso-y-ordena-terminar-con-retencion-de-fondos/">Revés para Codelco: Suprema acoge recurso de consorcio chileno-bielorruso y ordena terminar con retención de fondos</a>

Etiquetas:Belaz MoviteccodelcoCorte SupremaMovitec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Especialistas proponen medidas clave tras apagón del 25 de febrero

Energía
16/09/2025

Alerta ante sismos, tsunamis y aluviones en Antofagasta: ¡Prevención clave!

Medio Ambiente
16/09/2025

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?