• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Revisa los $646.000 por Bono al Trabajo de la Mujer
Dato Útil

Revisa los $646.000 por Bono al Trabajo de la Mujer

Última Actualización: 30/04/2024 07:46
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Guía Paso a Paso: Cómo Postular y Obtener el Subsidio Protege
Google News LinkedIn WhatsApp

Las mujeres que cuenten con un trabajo, ya sea de manera dependiente o independiente, pueden acceder al Bono al Trabajo de la Mujer. Este beneficio económico entrega un monto que dependerá de un factor importante que podrá ser decidido por la beneficiaria.

Te puede interesar

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

¿A quiénes les corresponde el Bono Trabajo Mujer?

El Bono al Trabajo de la Mujer está dirigido a aquellas mujeres que:
– Tengan entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
– Estén trabajando de manera dependiente o independiente.
– Pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
– Tengan cotizaciones al día.
– No trabajen en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
– No sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.

En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII). Además, hay que tener en cuenta que si se elige el pago anual debe percibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446. Mientras que si opta por el pago mensual, debe percibir una renta bruta mensual inferior a $606.537.

Revisa los $646.000 por Bono al Trabajo de la Mujer

¿Cuándo se paga el Bono Trabajo Mujer?

Según el calendario dispuesto por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este aporte monetario cuenta con pagos mensuales y un pago anual.
– El pago correspondiente a abril será pagado este martes 30.
– Mientras que el próximo será en mayo, específicamente el viernes 31 de dicho mes.
– El pago anual, que corresponde al del 2023, será pagado en agosto de este 2024.

¿Cuánto dinero puedo recibir según mis ingresos?

Las mujeres que hayan escogido el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer pueden recibir un monto que supera los $646 mil. El monto a obtener depende de la renta de la trabajadora. En detalle, si la renta anual 2023 fue:
– Igual o inferior a $3.234.866: el monto a obtener por el BTM es desde $1 a $646.973.
– Superiora $3.234.866 e igual o inferior a $4.043.582: el monto del BTM será cercano a los $646.973.
– Superior a $4.043.582 e inferior a $7.278.446: el monto por el BTM será desde $646.973 a $1.

Etiquetas:beneficiariasBono Trabajo Mujerpago anualpago mensualRenta bruta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?