• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Revisa los beneficios a los que puedes acceder si estás afiliado a Fonasa
Dato Útil

Revisa los beneficios a los que puedes acceder si estás afiliado a Fonasa

Última Actualización: 26/08/2024 13:11
Publicado el 26/08/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Los afiliados a Fonasa disfrutan de diversos beneficios, como el nuevo Copago Cero y descuentos en medicamentos en ciertas farmacias.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

Las personas afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) tienen acceso a una variedad de beneficios, que incluyen desde el nuevo programa Copago Cero hasta descuentos en medicamentos en ciertas farmacias.

Revisa los beneficios a los que puedes acceder si estás afiliado a Fonasa

A qué beneficios pueden acceder los afiliados a Fonasa

Copago Cero

Los afiliados a Fonasa en todos sus tramos, A, B, C o D, tienen acceso a atención médica gratuita en el sistema público de salud, incluyendo hospitales y Cesfam.

El Copago Cero se activa automáticamente para todos los cotizantes, por lo que no es necesario realizar una solicitud o postulación para beneficiarse de él.

Devolución de excedentes

Cada año, Fonasa realiza una devolución masiva de las cotizaciones de salud que se hayan pagado en exceso a sus afiliados.

Estos fondos provienen de situaciones en las que los trabajadores pagaron cotizaciones que superaron el tope imponible legal mensual, o cuando los empleadores realizaron un pago duplicado por error.

Bono PAD

El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) es un beneficio que permite a los afiliados y sus cargas familiares acceder a diversos paquetes de prestaciones y atenciones en salud, pagando un precio fijo y conocido para intervenciones quirúrgicas o procedimientos.

Este bono está disponible para quienes estén inscritos en los tramos B, C o D y cubre la totalidad del procedimiento. Para consultar las enfermedades incluidas en el Bono PAD y sus respectivos costos, es necesario revisar la información específica disponible.

AUGE-GES

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), también conocido como Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES), brinda cobertura para 87 enfermedades a través de Fonasa o Isapre (puedes consultar la lista completa aquí).

Con el AUGE, los afiliados a Fonasa y sus cargas familiares garantizan atención desde la sospecha o confirmación del diagnóstico, hasta el tratamiento y el seguimiento o rehabilitación, según el tipo de problema de salud.

Descuentos en medicamentos

Los afiliados a Fonasa pueden obtener descuentos preferenciales en más de 6.900 medicamentos gracias a un convenio directo entre Fonasa y diversas cadenas de farmacias a nivel nacional.

Estos descuentos se aplican automáticamente a los afiliados. Para verificar qué farmacias están adheridas a este beneficio, pueden utilizar el Buscador de Medicamentos en convenio.

Ley Ricarte Soto

La Ley Ricarte Soto establece un sistema de protección financiera que garantiza el diagnóstico y tratamiento de 27 enfermedades de alto costo. Esta ley cubre el 100% del costo de medicamentos, dispositivos médicos y alimentos específicos para cada enfermedad, según lo establecido en el decreto correspondiente.

El beneficio está disponible no solo para afiliados a Fonasa, sino también para cotizantes de Isapre, Capredena y Dipreca, sin importar su situación económica.

Protección económica

Además de la cobertura en salud, Fonasa ofrece beneficios económicos para apoyar la estabilidad financiera de sus afiliados.

Los cotizantes pueden acceder a licencias médicas y Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL). Además, tienen la opción de solicitar un Préstamo Médico para financiar parcial o totalmente su cuenta hospitalaria.

Ley de Urgencias

La Ley de Urgencias garantiza asistencia médica inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano, ya sea público o privado, en situaciones de emergencia con riesgo de muerte o de secuelas funcionales graves.

Este beneficio se aplica independientemente de la situación económica de la persona o de si es beneficiario de Fonasa. En caso de enfrentar una urgencia, ningún establecimiento de salud puede exigir la firma de un documento en garantía para proporcionar atención médica.

Etiquetas:BeneficiosFonasa
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?