• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Revisa los bonos que puedes recibir en los últimos días de septiembre
Dato Útil

Revisa los bonos que puedes recibir en los últimos días de septiembre

Última Actualización: 26/09/2024 14:11
Publicado el 26/09/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

A menos de una semana para que termine el mes, se entregarán importantes bonos y subsidios, principalmente a trabajadores, quienes suelen recibir su sueldo a finales del mes.

Te puede interesar

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave
Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

Después de las celebraciones de Fiestas Patrias, es probable que muchas personas se encuentren con el bolsillo algo vacío, esperando los beneficios que el Estado paga a finales de septiembre.

Revisa los bonos que puedes recibir en los últimos días de septiembre

Con menos de una semana para que termine el mes, se otorgarán importantes bonos y subsidios, especialmente para los trabajadores y trabajadoras del país, ya que muchos de ellos reciben su sueldo a finales del mes.

Qué bonos se pagan a fines de septiembre

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Después del pago anual realizado a finales de agosto, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) continuará con su modalidad mensual en septiembre para las beneficiarias actuales: mujeres trabajadoras que cumplan con los requisitos.

Para septiembre, el pago está programado para el lunes 30, y su monto, que puede llegar hasta $42.377, se basará en la remuneración que recibió la beneficiaria en junio de este año.

Una de las principales ventajas del BTM es que las postulaciones están abiertas todo el año, en cualquier momento, a través de la página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria solo necesita ingresar a la plataforma, hacer clic en “Tu perfil” e iniciar sesión con su RUT y Clave Única.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago mensual está programado para el lunes 30 de septiembre y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.

Al igual que el BTM, el SEJ también efectuó su pago anual a fines de agosto.

Asignación Familiar

Además de los pensionados y afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a trabajadores dependientes e independientes, a través de un pago por carga familiar que varía según el sueldo.

Para los trabajadores dependientes, el monto es entregado por el empleador e incluido en su sueldo, por lo que muchos empleados recibieron este aporte durante las primeras horas de este miércoles.

En el caso de los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios, obtienen la Asignación Familiar a través de la devolución de impuestos del año siguiente a la declaración de cargas. Por ejemplo, si declararon sus cargas en 2023, recibirán el pago correspondiente en la Operación Renta 2024.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es similar a la Familiar, pero está enfocada en las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas y estén embarazadas.

Se paga cuando se “comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo“, otorgándose por todo el período de gestación, según explica la Superintendencia de Seguridad Social.

Por su parte, el Instituto de Previsión Social señala que la Asignación Maternal también se paga junto al sueldo para los dependientes; y a los independientes con boleta de honorarios, el pago es anual por cada causante del beneficio reconocido al 31 de diciembre de 2023.

Los montos de la Asignación Maternal y de la Asignación Familiar corresponden a:

  • $21.243 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $586.227.
  • $13.036 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $586.228 y los $856.247.
  • $4.119 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $856.248 y $1.335.450.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo sueldo mensual sea superior a $1.335.450, no tendrán derecho a recibir la Asignación Familiar.
Etiquetas:BeneficiosBonossubsidios
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025

Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?