• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Revisa online los resultados del Subsidio DS1 para la vivienda
Laboral

Revisa online los resultados del Subsidio DS1 para la vivienda

Última Actualización: 10/05/2023 08:57
Publicado el 27/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Minvu ya tiene disponible la información para los postulantes del segundo llamado de 2022.

Te puede interesar

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

A partir de este viernes se encuentran disponibles los resultados del Subsidio Sectores Medios DS1, beneficio a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para adquirir un inmueble.

Revisa online los resultados del Subsidio DS1 para la vivienda

En concreto, se trata de la información referente al segundo llamado de 2022, cuyas postulaciones se encontraron abiertas a finales de octubre pasado.

El trámite se realizó de forma automática para quienes fueron parte del primer proceso de abril. Sumado a eso, la gestión se pudo realizar en línea, para familias que postularon por primera vez, y vía formulario, para las personas en situaciones excepcionales.

¿Dónde revisar los resultados del Subsidio DS1?

Según informó la cartera de Vivienda, los resultados de la postulación al segundo llamado 2022 del Subsidio DS1 para sectores medios se pueden revisar a partir del viernes 27 de enero, desde las 8:30 horas.

La información está disponible online en la página minvu.cl, donde es necesario ingresar el RUT y número de serie.

Cómo funciona el Subsidio DS1

El Subsidio DS1 está dirigido a ayudar a grupos familiares que no son propietarios, y cuentan con capacidad de ahorro y la opción de complementar el precio del inmueble con sus propios recursos.

Financiamiento de la vivienda. Foto: Minvu.

Además de comprar una vivienda, sea nueva o usada, el beneficio también se puede usar para financiar una construcción, en sitio propio o sectores urbanos y rurales.

El subsidio cuenta con una serie de requisitos generales que deben cumplir los postulantes: Ser mayor de edad, acreditar una cuenta de ahorro con una antigüedad mínima de 12 meses, haber mantenido el saldo a partir del 30 de septiembre de 2022 y estar en el Registro Social de Hogares (RSH).

El aporte del Minvu entrega el financiamiento dividido en tres tramos, los que también tienen montos variables en relación al lugar del país.

Para comprar una vivienda:

Tramo 1: Pide un ahorro mínimo de 30 UF y estar dentro del 60% del RSH.

  • Zona extremo norte: Subsidio de 700 UF para comprar viviendas de hasta 1.200 UF.
  • Zona regular: Subsidio de 600 UF para comprar viviendas de hasta 1.100 UF.
  • Zona extremo sur e insular: Subsidio de 750 UF para comprar viviendas de hasta 1.200 UF.

Tramo 2: Pide un ahorro mínimo de 40 UF y estar dentro del 80% del RSH.

  • Zona extremo norte: Subsidio entre 350 y 650 UF para comprar una vivienda de hasta 1.800 UF.
  • Zona regular: Subsidio entre 250 y 550 UF para comprar una vivienda de hasta 1.600 UF.
  • Zona extremo sur e insular: Subsidio entre 400 y 700 UF para comprar una vivienda de hasta 1.800 UF.

Tramo 3: Pide un ahorro mínimo de 80 UF y estar inscrito en el RSH.

  • Zona extremo norte: Subsidio entre 350 y 500 UF para comprar una vivienda de hasta 2.600 UF.
  • Zona regular: Subsidio entre 250 y 400 UF para comprar una vivienda de hasta 2.200 UF.
  • Zona extremo sur e insular: Subsidio entre 400 y 550 UF para comprar una vivienda de hasta 2.600 UF.
Subsidio DS1. Foto referencial.

Para construir una propiedad:

Tramo 2: Pide un ahorro mínimo de 30 UF y estar dentro del 80% del RSH para construir viviendas de hasta 1.600 UF.

  • Zona extremo norte: Subsidio de 700 UF.
  • Zona regular: Subsidio de 600 UF.
  • Zona extremo sur e insular: Subsidio de 750 UF.

Tramo 3: Pide un ahorro mínimo de 50 UF y estar inscrito en el RSH para construir viviendas de hasta 2.200 UF.

  • Zona extremo norte: Subsidio de 500 UF.
  • Zona regular: Subsidio de 400 UF.
  • Zona extremo sur e insular: Subsidio de 550 UF.

Respecto al requisito socioeconómico del Registro Social de Hogares, en el caso de adultos mayores cambia al 90%.

Ante consultas se puede acudir a Minvu Aló llamando al 600 901 1111 y desde celulares al 22 901 111.

 

Fuente: La tercera

 

Etiquetas:MinvuRegistro Social de HogaresSubsidio DS1vivienda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025

Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

04/11/2025

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?