• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Revisa quiénes pueden retirar totalmente el fondo del Seguro de Cesantía
Dato Útil

Revisa quiénes pueden retirar totalmente el fondo del Seguro de Cesantía

Última Actualización: 07/08/2024 14:37
Publicado el 07/08/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Toda persona que desee este dinero debe presentar la documentación que acredite que esta sin empleo, ya sea un finiquito firmado y ratificado u otro papel que demuestre el fin de la relación laboral. 

Te puede interesar

¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

El Seguro de Cesantía es una herramienta que corresponde a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), que tiene como objetivo ayudar a toda persona que se encuentre sin trabajo mediante el pago de los fondos ahorrados anteriormente. 

Toda persona que desee este dinero debe presentar la documentación que acredite que esta sin empleo, ya sea un finiquito firmado y ratificado u otro papel que demuestre el fin de la relación laboral.

Asimismo, se puede optar el retiro total de los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) si es que las personas están afiliadas al Seguro de Cesantía y sean pensionados. 

Los pensionados que siguen trabajando en casa particular, también pueden optar a esta herramienta. 

Las personas que pueden optar a este beneficio deben tener alguna de estas pensiones:

  • Pensión pagada por las AFP, sea por: vejez (a la edad legal o anticipada); invalidez total, acreditada con un certificado emitido por la AFP; o invalidez parcial definitiva con saldo retenido liberado, lo que debe acreditarse con un certificado emitido por la AFP.
  • Pensión de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
  • Pensión de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
  • Pensión del régimen previsional antiguo (IPS).
  • Pensión por enfermedad terminal (Ley 21.309).

Documentos a presentar

  • Cédula de identidad vigente.
  • La última liquidación de pago de pensión.
  • El certificado de resolución de pensión emitido por la respectiva AFP, IPS o Cajas de Previsión (FF.AA., CAPREDENA o DIPRECA), que indique fecha de inicio de la pensión y tipo de pensión que percibe.
  • Si aplica, su certificado de invalidez total o invalidez parcial definitiva con saldo retenido liberado emitido por la AFP.
  • En el caso de pensión de vejez anticipada con rebaja de años por realizar trabajo pesado, debe presentar el documento que acredite dicha rebaja.
Etiquetas:Administradora de Fondos de CesantíaRetiro TotalSeguro de Cesantía
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025

Tecnología para salvar vidas: ObraLink se une a Aster con soluciones clave para la seguridad en minería

Empresa
13/10/2025

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Commodities
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025

PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?