• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Revisa si eres beneficiario de devolución de excesos de Fonasa
Dato Útil

Revisa si eres beneficiario de devolución de excesos de Fonasa

Última Actualización: 22/06/2023 08:18
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo a la información proporcionada por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), se ha informado que se acumulan más de $1.500 millones en cotizaciones pagadas en exceso por parte de sus afiliados, trabajadores y empleadores.

Como es habitual cada año, Fonasa ha iniciado el proceso de devolución de estas cotizaciones pagadas en exceso, permitiendo a los beneficiarios solicitar la restitución de los montos correspondientes.

Este acumulado de $1.521.618.545 se ha generado en un período de 5 años, desde octubre de 2017 hasta septiembre de 2022. Es importante destacar que el plazo para verificar si tienes dinero por retirar y solicitar la devolución finaliza el domingo 2 de julio, por lo que aún tienes tiempo para realizar este trámite y acceder a la devolución de Fonasa.

Si eres afiliado al Fondo Nacional de Salud y deseas saber si te corresponde recibir parte de los $1.500 millones acumulados, puedes realizar una consulta en el sitio web habilitado por Fonasa. A continuación, te indicamos los pasos a seguir:

  1. Ingresa al sitio web habilitado por Fonasa.
  2. Selecciona el tipo de persona que eres, ya sea natural o jurídica.
  3. Ingresa tu RUT.
  4. Completa el Captcha y haz clic en «Consultar».

Al realizar estos pasos, se te presentará una propuesta para recibir el pago correspondiente. En caso de aceptarla, podrás optar por recibir el monto a través de transferencia electrónica a una Cuenta Corriente, Cuenta Vista o Cuenta RUT, o mediante Vale Vista.

Es importante estar atento a este proceso de devolución de Fonasa y realizar la consulta correspondiente si eres beneficiario. De esta manera, podrás acceder a los montos acumulados y recuperar las cotizaciones pagadas en exceso, lo cual puede significar un alivio económico para ti. No pierdas la oportunidad de verificar si tienes dinero por retirar y realizar el trámite dentro del plazo establecido.

El proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso por parte del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha generado gran interés entre los afiliados, trabajadores y empleadores en Chile. Según los datos proporcionados por Fonasa, se acumulan más de $1.500 millones en cotizaciones pagadas en exceso durante un período de cinco años, desde octubre de 2017 hasta septiembre de 2022.

Con el objetivo de informar a los beneficiarios, Fonasa ha habilitado un sitio web donde se puede verificar si se tiene derecho a la devolución de estos montos. El proceso es sencillo, solo se debe ingresar al sitio web de Fonasa y seleccionar el tipo de persona, ya sea natural o jurídica. Luego, se debe ingresar el RUT y completar el Captcha antes de hacer clic en «Consultar».

Una vez realizada la consulta, se presentará una propuesta de pago para aquellos que tienen montos acumulados. Si se acepta la propuesta, se podrá recibir el pago a través de transferencia electrónica a una Cuenta Corriente, Cuenta Vista o Cuenta RUT, o mediante Vale Vista.

Es importante tener en cuenta que el plazo para realizar la consulta y solicitar la devolución de Fonasa finaliza el domingo 2 de julio. Por lo tanto, es fundamental verificar si se tiene derecho a este beneficio y realizar el trámite dentro del plazo establecido.

Esta devolución de cotizaciones pagadas en exceso por parte de Fonasa representa un alivio económico para los beneficiarios, especialmente en un contexto donde muchas personas han enfrentado dificultades financieras debido a la pandemia y otros factores adversos.

No pierdas la oportunidad de realizar la consulta y solicitar la devolución de Fonasa si eres un afiliado, trabajador o empleador. Acceder a estos montos acumulados puede marcar una diferencia significativa en tu situación económica. Aprovecha esta oportunidad y realiza el trámite correspondiente antes de que finalice el plazo establecido.

Te puede interesar

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:FonasaRUT
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

06/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

06/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

06/10/2025

Retiro de fondos desde la AFC: Estos son los grupos habilitados para hacerlo

06/10/2025

¡Necesitas dinero! De esta forma BancoEstado regalará diez premios de 500 dólares cada uno

06/10/2025

Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo

06/10/2025

Beneficios y aportes para personas cuidadoras: estos son los trámites y requisitos para solicitarlo

06/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?