• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Revisión de Regulaciones en el Mercado de Emisiones: ¿Corea del Sur se Prepara para un Futuro Sostenible?
Medio Ambiente

Revisión de Regulaciones en el Mercado de Emisiones: ¿Corea del Sur se Prepara para un Futuro Sostenible?

Última Actualización: 22/09/2023 11:35
Publicado el 22/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La lucha contra el cambio climático ha llevado a muchas naciones a replantearse sus estrategias en cuanto a la regulación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Corea del Sur no es la excepción y, según lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Argus Media, el país asiático se encuentra en medio de un proceso de revisión de las regulaciones de su sistema de comercio de emisiones (KETS) debido a la caída de los precios de los permisos de emisión. Además, Corea del Sur tiene la ambiciosa meta de introducir un mercado de futuros de emisiones para el año 2025. A continuación, analizaremos en detalle estos cambios y sus implicaciones.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Niña Costera: ¿Qué Cambios Climáticos Esperar?
CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

Revisión de Regulaciones en el Mercado de Emisiones

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Argus Media, Corea del Sur se propone revisar las regulaciones que han generado un desequilibrio entre la oferta y la demanda de permisos de emisión, así como una volatilidad en los precios. El Ministerio de Economía y Finanzas (Moef) del país anunció el 20 de septiembre que se aumentará el límite de traslado para la Unidad de Asignación de Corea (KAU) 23-25, los contratos de asignación de emisiones del país, para el período 2023-2025, equivalente a la cantidad actual de ventas netas de permisos. Este límite se ampliará a tres veces la cantidad actual de ventas netas. Además, el país extenderá el plazo para la conversión de permisos de emisión de dos años a cinco años. Estas modificaciones serán implementadas a través del comité de asignación de emisiones el 20 de septiembre y entrarán en vigor de inmediato.

Consignment Trading y Futuro del Mercado de Emisiones

Corea del Sur también tiene planes de introducir el comercio por encargo de permisos de emisión a partir del próximo año, lo que permitirá que instituciones financieras distintas a las compañías de seguridad participen en el mercado de emisiones. Además, el país lanzará notas cotizadas en bolsa (ETNs) y fondos cotizados en bolsa (ETFs) vinculados a las emisiones el próximo año, con un mercado de futuros de emisiones que se prevé introducir para el año 2025, con el objetivo de fomentar la inversión privada en este sector.

Te puede interesar

Korea-Chile Copper Connect 2025: Impulsando la Innovación y Sostenibilidad en la Minería
China, Japón y Corea del Sur forman alianza económica para contrarrestar aranceles de Trump y potenciar el comercio de semiconductores
Problema de suministro en Casa de la Moneda de Corea del Sur

Evolución del Comercio de Emisiones en Corea del Sur

Según lo investigado por REDIMIN en el artículo de Argus Media, el volumen de comercio de emisiones ha aumentado considerablemente en Corea del Sur, pasando de 5.66 millones de toneladas en 2015, cuando se introdujo por primera vez el sistema, a 54.72 millones de toneladas en 2021 y a 60.54 millones de toneladas hasta agosto de este año. Sin embargo, los precios han estado en declive desde 2020, debido al impacto de la pandemia de Covid-19 y a una sobreasignación acumulada, alcanzando un mínimo histórico de 7,020 wones por tonelada ($5.29 por tonelada) el 25 de julio. En 2015, el precio estaba en 7,860 wones por tonelada, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2019 con 40,950 wones por tonelada, antes de descender a 19,709 wones por tonelada en 2021.

Desafíos y Perspectivas

A pesar de un aumento en el volumen de comercio, la alta volatilidad de precios ha reducido la predictibilidad del mercado para las empresas participantes, según el Moef. La volatilidad en el KETS también supera en más de cuatro veces la del mercado de valores doméstico. Actualmente, aproximadamente 700 empresas participan en el mercado de emisiones, junto con siete «creadores de mercado» con contratos gubernamentales para aumentar los volúmenes de transacción y 21 compañías de seguridad.

Te puede interesar

Chile avanza hacia una minería sostenible: Plan Sectorial de Cambio Climático
Ministros aprueban Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería chilena
Aprobado Plan Sectorial Cambio Climático Minería para una Minería Sostenible en Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/revision-de-regulaciones-en-el-mercado-de-emisiones-corea-del-sur-se-prepara-para-un-futuro-sostenible/">Revisión de Regulaciones en el Mercado de Emisiones: ¿Corea del Sur se Prepara para un Futuro Sostenible?</a>

Etiquetas:cambio climáticoCorea del Surregulaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?