• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Revisión Integral de Licencias Mineras en Guatemala: Compromiso con la Transparencia y Tolerancia Cero ante la Corrupción
Minería Internacional

Revisión Integral de Licencias Mineras en Guatemala: Compromiso con la Transparencia y Tolerancia Cero ante la Corrupción

Última Actualización: 27/01/2024 23:10
Publicado el 27/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (MEM) ha anunciado una revisión exhaustiva de todas las licencias mineras en el país. El Ministro de Energía y Minas, Ricardo Ventura, aseguró que cada decisión en este sector estratégico considerará meticulosamente los costos y beneficios sociales, económicos, ambientales y financieros.

Te puede interesar

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil
Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería
China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave
Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

Balance de 70 Años de Minería y la Lucha contra la Corrupción

En una conferencia con periodistas, Ventura destacó la historia de 70 años de la minería en Guatemala y subrayó que las decisiones futuras se tomarán con un equilibrio entre los aspectos sociales, económicos, ambientales y financieros. Ante acusaciones de soborno y corrupción, el ministro solicitó el respaldo del Contralor General de Cuentas, además de información de partes interesadas, incluyendo los Estados Unidos.

Revisión Integral de Licencias Mineras en Guatemala: Compromiso con la Transparencia y Tolerancia Cero ante la Corrupción

«Todas las decisiones en el sector equilibrarán los aspectos sociales, económicos, ambientales y financieros de manera justa y transparente», enfatizó Ventura.

Recordó que en 2022, Estados Unidos impuso sanciones a las licencias de exportación de Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), Compañía Procesadora de Níquel de Izabal (ProNiCo) y Mayaníquel, subsidiarias del grupo suizo Solway Investment. Aunque las sanciones se levantaron en enero de 2024, las autoridades guatemaltecas solicitan más información para reautorizar sus operaciones.

Este enfoque del MEM busca cumplir con los principios de transparencia y tolerancia cero ante la corrupción promovidos por la administración del Presidente Bernardo Arévalo, que asumió el cargo el 15 de enero de 2024.

Revisión Ambiental de la Operación Cerro Blanco de Bluestone Resources

Simultáneamente, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala anunció la revisión de la operación Cerro Blanco de Bluestone Resources (TSX-V: BSR). La licencia ambiental fue otorgada en 2007 y actualizada el 9 de enero de 2024, autorizando la explotación a cielo abierto de depósitos de oro en el municipio de Asunción Mita.

La minera con sede en Vancouver había propuesto inicialmente una operación subterránea, pero cambió al método de explotación a cielo abierto tras un estudio avanzado. Este reveló una oportunidad para capitalizar la mineralización de alto grado en la superficie, duplicando las onzas de recursos de oro y el perfil de producción.

«El estudio de factibilidad prevé una mina de oro a cielo abierto con una producción anual promedio de 197,000 onzas durante 14 años», indicó el informe.

No obstante, la utilización de cianuro en una operación a cielo abierto generó preocupaciones en nueve grupos ambientales en Guatemala y El Salvador. Expresaron inquietudes sobre la posible contaminación de cuerpos de agua compartidos como la laguna Güija y el río Lempa, fuente principal de agua para San Salvador.

En una reunión reciente entre la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill, y el embajador guatemalteco en El Salvador, Rubén Estuardo Nájera, la primera expresó su preocupación por la mina.

Sin embargo, Bluestone ha asegurado que los planes de desarrollo incluyen un proceso de destrucción de cianuro para neutralizarlo, aliviando tales preocupaciones.

Etiquetas:Cianurocorrupciónlicencias minerasMedio AmbienteMinisterio de Energía y Minas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?