• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Revisión y actualización del currículum de la educación técnico-profesional en minería
Empresa

Revisión y actualización del currículum de la educación técnico-profesional en minería

Última Actualización: 17/10/2024 18:13
Publicado el 19/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dra. Diana Comte, investigadora del Advanced Mining Technology Center y académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, forma parte del comité sectorial del Ministerio de Educación encargado de revisar y actualizar el currículum de la educación técnico-profesional en el área de minería. El objetivo de este trabajo es adecuar las competencias propias de esta especialidad y los contenidos de la formación general de educación media.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Trabajo de revisión y actualización

En 2019, el Ministerio de Educación inició la revisión y actualización de los currículos de la educación diferenciada técnico-profesional. Esta tarea busca articular las competencias propias de cada especialidad y los contenidos de la formación general de educación media. Para llevar a cabo esta labor, se ha establecido una colaboración externa al ministerio, conformada por representantes tanto del sector público como del sector privado.

Revisión y actualización del currículum de la educación técnico-profesional en minería

Comités sectoriales

Dentro de esta colaboración externa se encuentran los comités sectoriales, que tienen como objetivo contribuir con información actualizada y realizar recomendaciones sobre el diagnóstico, perfil profesional y perfil de egreso de las especialidades de sectores económicos específicos. En el caso de la minería, la Dra. Comte forma parte de este comité, junto con representantes de liceos técnico-profesionales, gremios y empresas del sector, el Ministerio del Trabajo y otros organismos expertos.

Función de la Unidad de Currículum y Evaluación

La Unidad de Currículum y Evaluación del ministerio lidera este trabajo y tiene como función principal el desarrollo de las definiciones curriculares y evaluativas. Esta unidad describe los aprendizajes que los estudiantes deben alcanzar a lo largo de su trayectoria educativa y garantiza la coherencia y el alineamiento de los recursos educativos de apoyo para la implementación del Currículum Nacional.

Apoyo de la Dra. Comte

Como representante de la Universidad de Chile, la Dra. Comte aportará su experiencia y conocimiento en el campo de la minería. Su participación en el comité sectorial contribuirá a la revisión y actualización del currículum de la educación técnico-profesional en minería. Se espera que el martes 23 de julio, el comité sectorial entregue su diagnóstico del estado de la educación técnico-profesional en minería y su propuesta de perfil de egreso.

Etiquetas:currículumEducación Técnico-ProfesionalMinisterio de Educación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?