• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Revocan rechazo ilegal al proyecto Dominga de Andes Iron en Chile.
Industria Minera

Revocan rechazo ilegal al proyecto Dominga de Andes Iron en Chile.

Última Actualización: 09/12/2024 21:57
Publicado el 09/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Primer Tribunal Ambiental revoca decisión del Comité de Ministros y considera «ilegal» el rechazo al proyecto Dominga de Andes Iron.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

El fallo del Tribunal Ambiental

El Primer Tribunal Ambiental ha anulado el rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero y portuario Dominga de Andes Iron. En su sentencia, el tribunal declaró como «ilegal» la resolución ministerial y determinó que la decisión fue tomada infringiendo los principios de imparcialidad y confianza legítima.

Revocan rechazo ilegal al proyecto Dominga de Andes Iron en Chile.

«La resolución reclamada es ilegal debido a que el Comité de Ministros omitió lo establecido y no cumplió debidamente con la sentencia dictada en causa Rol R N° 1-2017».

Fallo del Primer Tribunal Ambiental

El tribunal también ordenó al Comité de Ministros volver a votar el proyecto, siguiendo los parámetros definidos en la sentencia, en un plazo de 15 días. Sin embargo, es posible que el caso sea llevado a la Corte Suprema si se presentan recursos de casación en contra del fallo.

Reacciones al fallo

La empresa Andes Iron, propietaria del proyecto Dominga, celebró el fallo y afirmó que el proyecto cumple con la normativa vigente. Por otro lado, Oceana y Greenpeace manifestaron su preocupación por el eventual avance de este proyecto, argumentando que representa un grave riesgo para la fauna marina en el sector de La Higuera.

  • Andes Iron: «Estamos muy conformes con el categórico y unánime fallo emitido».
  • Oceana: «Esta sentencia contiene claras ilegalidades, el Tribunal ha excedido sus facultades de manera notoria».
  • Greenpeace: «Esta sentencia nos resulta preocupante, el proyecto representa un grave riesgo para las especies que habitan en el sector de La Higuera».

El accidentado camino de Dominga

El proyecto Dominga ha estado envuelto en controversias desde sus inicios en 2006. Ha pasado por múltiples etapas y recursos legales, hasta llegar al fallo actual del Primer Tribunal Ambiental.

  • 2006: Descubrimiento del yacimiento de hierro, cobre y oro en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.
  • 2010: Andes Iron compra el 100% de Dominga a Minera Activa.
  • 2013: Se ingresa al Sistema de Evaluación Ambiental el Estudio de Impacto Ambiental.
  • 2017: El Comité de Evaluación Regional de Coquimbo rechaza otorgar una Resolución de Calificación Ambiental positiva.
  • 2018: Tribunal Ambiental de Antofagasta falla a favor de Dominga, ordenando retrotraer el proyecto.
  • 2019: Corte Suprema dicta sentencia que devuelve la causa al Primer Tribunal Ambiental.
  • 2021: Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo resuelve aprobar el proyecto y entregar una RCA favorable.
  • 2023: Comité de Ministros rechaza el proyecto Dominga.
  • 2024: Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anula lo resuelto por el Comité de Ministros.
Etiquetas:Andes IronProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?