• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro
Innovación y Tecnología

Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro

Última Actualización: 30/11/2023 21:17
Publicado el 30/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La inteligencia artificial de Google Deepmind descubre materiales revolucionarios, transformando radicalmente el futuro tecnológico

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Descubrimiento Pionero

La herramienta de inteligencia artificial (IA) de Google Deepmind, conocida como Graph Networks for Materials Exploration (GNoME), ha logrado un avance significativo en la ciencia de los materiales. Este sistema ha identificado aproximadamente 2.2 millones de nuevos cristales inorgánicos, de los cuales 380,000 han sido clasificados como extremadamente estables. Este descubrimiento no solo amplía el horizonte de los materiales disponibles para la investigación sino que también acelera el proceso de experimentación y desarrollo tecnológico.

Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro

La IA de Deepmind y su Impacto en la Ciencia de Materiales

Los cristales inorgánicos descubiertos por GNoME presentan propiedades prometedoras para diversas aplicaciones tecnológicas. Entre ellos, se destacan 52,000 compuestos estratificados similares al grafeno, potencialmente revolucionarios para la electrónica, y 528 conductores de iones de litio, que podrían mejorar significativamente las baterías recargables. Este hallazgo representa un salto monumental desde el lento y tedioso proceso de descubrimiento material que prevalecía anteriormente.

Colaboración y Acceso Abierto

Deepmind ha puesto a disposición pública los descubrimientos y predicciones de GNoME a través del Proyecto de Materiales de Próxima Generación. Este gesto permite que investigadores de todo el mundo accedan a estos datos y empiecen a experimentar con los nuevos materiales. La colaboración entre Deepmind y Google marca un precedente en la democratización de la información científica y el avance tecnológico.

Innovaciones en Síntesis de Materiales y Laboratorio Autónomo

Aceleración en la Síntesis de Materiales

El equipo de Deepmind, en colaboración con Berkeley Lab, ha desarrollado un laboratorio robótico capaz de sintetizar de forma autónoma estos nuevos cristales. Hasta la fecha, este laboratorio ha logrado sintetizar exitosamente 41 de los materiales descubiertos. Esta innovación promete acelerar aún más la ciencia de los materiales, permitiendo una exploración más rápida y eficiente de nuevas estructuras materiales.

Impacto en el Desarrollo Tecnológico y la Vida Cotidiana

Conclusiones y Perspectivas Futuras

Estos avances representan un cambio de paradigma en la ciencia de los materiales y la tecnología en general. La capacidad de identificar y sintetizar rápidamente nuevos materiales abre caminos inimaginables para el desarrollo tecnológico y tiene el potencial de afectar casi todos los aspectos de la vida moderna. Con la IA de Deepmind a la vanguardia, nos encontramos en el umbral de una era de descubrimientos y avances tecnológicos sin precedentes.

Etiquetas:ciencia de materialesIATecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?