• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Revolución en la Nutrición Escolar: Junaeb Invertirá 1,2 Billones en Programas de Alimentación para 2025
Dato Útil

Revolución en la Nutrición Escolar: Junaeb Invertirá 1,2 Billones en Programas de Alimentación para 2025

Última Actualización: 12/12/2024 19:49
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Revolución en la Nutrición Escolar: Junaeb Invertirá 1,2 Billones en Programas de Alimentación para 2025

Se anuncian cambios significativos en el Programa de Alimentación Escolar y de Párvulos para el 2025.

Relacionados:

Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático
Paso a paso del retiro AFC: qué necesitas y cómo realizar la gestión en línea o presencial
Bono por Formalización del Trabajo entrega $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes
Licencia de conducir: así es el nuevo formato físico que puedes recibir si cumples las condiciones

Presentación de las innovaciones en programas alimentarios

Este miércoles, Camila Rubio, directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), anunció las nuevas bases para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Programa de Alimentación de Párvulos (PAP). Este cambio afectará a un tercio del país e involucrará una inversión de 1,2 billones de pesos en un período de tres años a partir de 2025.

Revolución en la Nutrición Escolar: Junaeb Invertirá 1,2 Billones en Programas de Alimentación para 2025

Beneficios para las regiones y escolares

Gracias a la renovación de estos programas, cerca de 600 mil niñas, niños y jóvenes de las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana, Maule, Los Ríos y Los Lagos disfrutarán de una alimentación mejorada. La reforma de estos programas incluirá raciones que son saludables, inclusivas y adaptadas a las particularidades de cada región.

Incorporación de productos locales y menús especializados

Uno de los principales enfoques del cambio será la inclusión de alimentos locales, como la miel y productos de la pesca artesanal, así como frutas y verduras frescas. Esto no solo apoya las economías locales, sino que también respeta las tradiciones culturales de cada área.

Además, se implementará un menú semanal libre de productos de origen animal para estudiantes de educación media y se adaptarán platos para incorporar recetas tradicionales en áreas con una alta concentración de estudiantes migrantes o comunidades indígenas.

Atención a necesidades dietéticas especiales

El programa también prestará especial atención a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y aquellos con celiaquía o alergias alimentarias, proporcionando canastas de alimentos ajustadas a sus necesidades. Esto incluye un aumento en el aporte calórico y la inclusión de regímenes especiales.

«Estos cambios consolidan las mejoras implementadas anteriormente, priorizando la salud y la inclusión», afirmó Camila Rubio.

Camila Rubio, Directora Nacional de Junaeb

  • Inclusión de mermelada, palta y dulce de membrillo en el menú.
  • Incremento en la frecuencia de consumo de salmón, especialmente en las regiones del sur.

Estas actualizaciones no solo buscan mejorar la nutrición y soporte a las tradiciones locales sino también promover una vida saludable en las escuelas de Chile.

Etiquetas:estudiantesSalud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

21/11/2025
Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

21/11/2025
Cómo hacer un currículum sin experiencia

Cómo hacer un currículum sin experiencia

21/11/2025
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?