• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Revolución en Minería Chilena: La Hidrometalurgia Impulsa Producción de Cobre y Sustentabilidad
Industria Minera

Revolución en Minería Chilena: La Hidrometalurgia Impulsa Producción de Cobre y Sustentabilidad

Última Actualización: 02/01/2025 12:56
Publicado el 02/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La hidrometalurgia ha sido clave en la historia minera de Chile, permitiendo procesos más eficientes y una mayor producción de cobre.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

La llegada de la hidrometalurgia moderna

Según Esteban Domic, socio de Voces Mineras A.G., la hidrometalurgia moderna en Chile se hizo evidente en 1980 con la Mina Lo Aguirre de Minera Pudahuel, la primera en usar técnicas de aglomeración y lixiviación en pilas, seguidas de extracción por solventes y electro-obtención.

Revolución en Minería Chilena: La Hidrometalurgia Impulsa Producción de Cobre y Sustentabilidad

Desde los años ’90 hasta principios de los 2000, se alcanzaron más de 2 millones de toneladas anuales de cátodos gracias a la hidrometalurgia. Esta técnica se combinaba con el uso de bacterias y permitió tratar minerales oxidados y sulfuros secundarios de cobre.

Constanza Araya, coordinadora de Estudios de Cesco, agrega que la producción de cátodos de cobre mediante hidrometalurgia fue clave en el boom de producción de los años 90 y 2000, cuando la producción total de cobre en Chile se triplicó.

  • La producción de cátodos SX-EW aumentó de 122 toneladas en 1990 a 1,6 millones de toneladas en 2004.
  • El año 2009 marcó un récord con una participación del 39% y una producción de 2,1 millones de toneladas de cobre.
  • La hidrometalurgia demostró la capacidad innovadora y de conocimiento en Chile.

Transformación de la minería del cobre

Para Juan Salazar, analista de Cochilco, la hidrometalurgia ha transformado la minería del cobre en Chile desde la segunda mitad del siglo XX.

La técnica de Heap Leaching SX-EW permitió aprovechar minerales oxidados de baja ley, incorporándolos a los recursos y reservas disponibles. Destacó por su bajo consumo de energía y agua y su capacidad para procesar minerales inviables con métodos pirometalúrgicos.

La hidrometalurgia sigue siendo clave en la producción de cobre y el desarrollo de la industria minera en Chile.

Etiquetas:hidrometalurgia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?