• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Revolución tecnológica en la minería: eficiencia y sostenibilidad en auge
Industria Minera

Revolución tecnológica en la minería: eficiencia y sostenibilidad en auge

Última Actualización: 14/11/2024 20:24
Publicado el 14/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Revolución tecnológica en la minería: eficiencia y sostenibilidad en auge

La industria minera está experimentando una revolución tecnológica con la integración de herramientas digitales que no solo prometen mejorar la eficiencia operativa, sino también afrontar con éxito los desafíos medioambientales. El avance hacia métodos más inteligentes y sostenibles redefine el sector minero de manera profunda.

Relacionados:

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Evolución Tecnológica y Eficiencia

La industria minera está atravesando una profunda evolución tecnológica, marcada por la automatización y la digitalización. Estos avances tecnológicos se han convertido en un pilar esencial para maximizar el rendimiento y la competitividad de las operaciones mineras. Las tecnologías basadas en datos permiten tomar decisiones rápidas y precisas, lo que incrementa la eficiencia y reduce los costos operativos.

Revolución tecnológica en la minería: eficiencia y sostenibilidad en auge

El informe «La Minería Inteligente y Operaciones Integradas» de Deloitte (2024) resalta el papel crucial de la tecnología en la mejora de la seguridad de los trabajadores y en la promoción de la sostenibilidad. Mediante el análisis predictivo y sensores inteligentes, las empresas pueden anticiparse a riesgos, optimizar la extracción de minerales y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Integración de TI y OT

Este nuevo enfoque requiere una colaboración estrecha entre las tecnologías de la información (TI) y las tecnologías operativas (OT). Adriana Rivero, de Schneider Electric, enfatiza que la adopción de tecnologías avanzadas es esencial para la mejora continua. Según Rivero, la correcta integración de TI y OT promueve operaciones más eficientes y sostenibles.

Rivero añade que la tecnología se ha convertido en un habilitador estratégico y no solo un apoyo. Las soluciones personalizadas que surgen de esta colaboración permiten operaciones más seguras y eficientes, redefiniendo la minería moderna.

Innovación en Automatización

Un ejemplo destacado de innovación en el sector es EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric, una plataforma que transforma las operaciones mineras. Esta herramienta facilita la conexión del hardware y software de diferentes proveedores, aumentando la productividad y la eficiencia operativa.

La capacidad de esta plataforma para integrar diversas tecnologías garantiza una interoperabilidad vital para las operaciones, sobre todo en entornos desafiantes. Además, dicha transformación digital permite a las empresas adaptarse a normativas cambiantes y desafíos globales, como la crisis climática.

Perspectivas Futuras

Con la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización, el sector minero se posiciona para liderar una nueva era de operaciones más limpias, eficientes y resilientes. Este giro no solo optimiza cada fase del proceso productivo, sino que también mejora la capacidad de adaptación de las empresas.

Etiquetas:automatizaciónEficienciaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Minería Internacional
19/11/2025

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Commodities
19/11/2025

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Empresa
19/11/2025

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?