• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Revolucionario avance en baterías: Científicos del KAIST aumentan 750% la vida útil del ánodo de litio usando agua
Industria Minera

Revolucionario avance en baterías: Científicos del KAIST aumentan 750% la vida útil del ánodo de litio usando agua

Última Actualización: 17/12/2024 12:29
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Investigadores coreanos del Korea Advanced Institute of Science and Technology han logrado prolongar en un 750% la vida util de los ánodos de litio metal utilizando agua en el proceso.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Avance en las tecnologías de baterías gracias a la utilización de agua

El equipo de investigadores del Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST) ha desarrollado una nueva generación de materiales para ánodos que busca superar las limitaciones de las baterías comerciales.

Revolucionario avance en baterías: Científicos del KAIST aumentan 750% la vida útil del ánodo de litio usando agua

La clave de este avance radica en una innovadora membrana con canales huecos que permite obtener una capa de litio uniforme, logrando así prolongar la vida util de las baterías de litio metal.

“Aprovechando las funciones protectoras tanto físicas como químicas, pudimos guiar las reacciones reversibles entre el metal de litio y el electrolito de forma más eficaz y suprimir el crecimiento de dendritas, lo que dio como resultado ánodos de metal de litio con unas características de vida útil sin precedentes”,

afirma el profesor Il-Doo Kim, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales del KAIST.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Estas mejoras representan un gran avance en la industria de las baterías, ya que permiten una mayor eficiencia en el almacenamiento de energía.

El uso de materiales ecológicos y la capacidad de descomponerse en el suelo en un mes hacen que estas baterías sean también una opción sostenible para el medio ambiente.

Con estos avances, la industria de las baterías podrá enfrentar los desafíos futuros y satisfacer la creciente demanda de baterías ecológicas y eficientes en los distintos ámbitos de aplicación.

Etiquetas:EnergíaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?