En riesgo la segunda fundición de aluminio más grande de África
La planta de aluminio Mozal en Mozambique enfrenta cierre ante falta de acuerdo de suministro eléctrico. El operador South32 retira pronóstico y acciones caen.
South32 ha comunicado que la fundición de aluminio Mozal, ubicada en Mozambique, podría cerrar en marzo debido a la falta de un nuevo acuerdo de suministro eléctrico. De no lograr un acuerdo antes de la expiración del contrato actual, la planta entraría en cuidado y mantenimiento. La incertidumbre sobre el futuro de la planta ha generado una fuerte caída en las acciones de la compañía.
La situación se ha tornado compleja, ya que las negociaciones para un nuevo acuerdo de suministro eléctrico se encuentran estancadas, según Rob Jackson, vicepresidente de suministro de South32. Esto plantea un escenario preocupante para la viabilidad de la planta, que actualmente es la segunda fundición de aluminio más grande de África.
Para Mozambique, el cierre de la planta pone en riesgo los empleos de 2,500 trabajadores y contratistas, en un contexto en el que el país enfrenta altas tasas de desempleo juvenil. El aluminio es una de las principales exportaciones de Mozambique, con un valor de $1.1 mil millones el año pasado, proveniente en su totalidad de Mozal. South32 reportó una amortización de $372 millones debido al probable cierre de la planta, lo que repercutió en una caída del 6.3% en el precio de sus acciones en la Bolsa de Johannesburgo.
La fundición Mozal, que se estableció hace 25 años tras la finalización de una larga guerra civil en Mozambique, se benefició de un acuerdo de inversión favorable, con exenciones fiscales y regalías mínimas. Sin embargo, la planta depende en gran medida de la electricidad suministrada por Eskom Holdings SOC Ltd. de Sudáfrica, en un entorno energético que está experimentado cambios bajo el nuevo gobierno de Daniel Chapo.
El Gobierno de Mozambique ha expresado la posibilidad de utilizar la capacidad de generación liberada por el cierre de la planta para exportar energía a países vecinos que enfrentan escasez, como Zambia y la República Democrática del Congo. Esta situación representa un desafío para el sector energético regional, mientras Mozambique busca una salida a la crisis de la fundición de aluminio y busca nuevos horizontes económicos.
En resumen, el futuro de la fundición de aluminio Mozal en Mozambique pende de un hilo ante la falta de un acuerdo de suministro eléctrico, lo que plantea serios desafíos tanto para la industria local como para la economía regional en África. La incertidumbre sobre la continuidad de la planta genera preocupaciones sobre el empleo y las exportaciones del país, destacando la relevancia de encontrar una solución viable a esta situación delicada.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/riesgo-en-mozambique-cierre-de-planta-de-aluminio-pone-empleos-en-peligro/">Riesgo en Mozambique: Cierre de planta de aluminio pone empleos en peligro</a>