• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Río Negro Impulsa Minería Sostenible con Innovador Sistema de Supervisión Digital
Industria Minera

Río Negro Impulsa Minería Sostenible con Innovador Sistema de Supervisión Digital

Última Actualización: 14/01/2025 17:41
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Río Negro Impulsa Minería Sostenible con Innovador Sistema de Supervisión Digital

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. En este sentido, el Gobierno de Río Negro ha implementado avances tecnológicos en la supervisión de las explotaciones mineras en la provincia, buscando una minería más responsable.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Una de las herramientas clave utilizadas para mejorar la supervisión es el sistema IDE Minería (Infraestructura de Datos Espaciales). Este sistema ha sido actualizado, proporcionando a los inspectores una plataforma digital que incluye un gestor web y una aplicación móvil. Estas herramientas permiten acceder a información geoespacial en tiempo real, lo que facilita la identificación y resolución de irregularidades de manera más rápida.

Río Negro Impulsa Minería Sostenible con Innovador Sistema de Supervisión Digital

La implementación de estas mejoras responde a la demanda de la sociedad, que exige controles más estrictos por parte del Estado frente a las actividades mineras. Además, garantiza la transparencia y facilita el seguimiento integral de los proyectos mineros.

Joaquín Aberastain Oro, secretario de Minería, destaca que estas innovaciones reflejan el compromiso del gobierno con una minería más sostenible. Estas herramientas permiten llevar el control a un nivel superior, optimizando recursos y asegurando un monitoreo más eficiente.

Entre las funcionalidades clave del sistema IDE Minería se incluyen una interfaz renovada en la aplicación móvil para facilitar el acceso a expedientes, incluso sin conexión a internet. También se han centralizado las actas digitales en el gestor web, permitiendo su análisis en formatos adaptados para informes rápidos. Además, se ha incorporado tecnología avanzada como drones y barridos satelitales, para complementar las inspecciones de campo.

Estas mejoras tienen como objetivo agilizar los procesos de fiscalización, reducir los tiempos de respuesta ante irregularidades y garantizar un registro preciso de las actividades mineras en el territorio. Además, fortalecen la política de transparencia del gobierno, al proporcionar datos accesibles tanto para los organismos de control como para las empresas mineras.

Con la implementación de estas innovaciones tecnológicas, el Gobierno de Río Negro da pasos importantes hacia una minería más responsable y sostenible. Estas herramientas permiten una supervisión más eficiente y precisa, asegurando que las actividades mineras se realicen de manera transparente y respetando el medio ambiente.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?