• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto compra en US$45 millones activo minero en Atacama y se asocia con Codelco para explorar yacimiento de cobre
Industria Minera

Rio Tinto compra en US$45 millones activo minero en Atacama y se asocia con Codelco para explorar yacimiento de cobre

Última Actualización: 01/08/2023 10:38
Publicado el 01/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La operación involucra el 57,74% de participación en Agua de la Falda que estaba en poder de PanAmerican Silver, en un proyecto enfocado anteriormente en la exploración de proyectos de oro y metales preciosos. La minera con base en Londres, que controla junto a BHP Minera Escondida, también adquirió concesiones cercanas al proyecto.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Codelco anunció una importante nueva sociedad con la minera Rio Tinto, basada en Londres. Se trata de un proyecto en que la mayor productora mundial de cobre se asociará con el gigante minero de los metales preciosos para explorar y desarrollar un proyecto de cobre en la región de Atacama.

Rio Tinto compra en US$45 millones activo minero en Atacama y se asocia con Codelco para explorar yacimiento de cobre

Todo, luego del acuerdo alcanzado por la minera por adquirir la participación que tenía PanAmerican Silver en Agua de la Falda (ADLF), sociedad que se constituyó en julio de 1996 con foco principal en la prospección, exploración, explotación y comercialización de proyectos de oro y otros minerales preciosos.

Según comunicó Rio Tinto, la compañía adquirirá el 57,74% de la participación de PanAmerican Silver en Agua de la Falda por US$ 45 millones. Además, adquirirá el 100% de las concesiones cercanas conocidas como propiedad Meridian por US$550.000. Codelco posee el 42,26% restante de Agua de la Falda.

Cabe recordar que Rio Tinto tiene el 30% de las acciones de Minera Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre, en el cual también participan BHP, con el 57,5%, y la japonesa Jeco Corporation, con el restante 12,5%.

En un comunicado, Codelco destacó que las pertenencias mineras de Agua de la Falda hasta ahora habían sido exploradas en busca principalmente de oro, y que en más de 25 años no se había puesto foco en cobre. De hecho, afirmaron que los análisis tanto de Codelco como de Rio Tinto “indican que existe un potencial de exploración interesante para descubrir yacimientos de cobre, lo que será el nuevo y principal foco de atención de ADLF”.

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, aseguró que la sociedad con Rio Tinto “es una inmejorable oportunidad para que dos compañías mineras líderes de la industria trabajen juntas, aprovechando las experiencias, fortalezas y capacidades combinadas de cada organización”, y destacó que el mecanismo de asociación público-privada “es una alternativa para impulsar nuevos yacimientos, y complementar la importante cartera de exploración y proyectos que está siendo desarrollada exclusivamente por Codelco”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la cuprífera estatal, André Sougarret, calificó el anuncio como “una noticia de máxima importancia, pues une a dos gigantes mineros a nivel global y los pone a la vanguardia en la búsqueda de soluciones para responder a la alta demanda de cobre que se espera en los años que vienen”.

La sociedad entre Codelco y Rio Tinto se sentará sobre las bases del acuerdo de colaboración en minería subterránea firmado en octubre de 2022, en el que ambas empresas asumieron el compromiso de compartir las mejores prácticas y acelerar las innovaciones para satisfacer la creciente demanda de cobre, tanto en cantidad como en calidad, de acuerdo con los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, aseguró que “el cobre desempeña un papel fundamental en la transición energética global, la cual se encuentra en el corazón de la estrategia de Rio Tinto. Chile, por su parte, es y continuará siendo una de las fuentes de suministro de cobre más importantes a nivel mundial, en un escenario en que se espera que aumente la demanda de cobre debido al desarrollo de energías renovables y la electrificación. Encontrar mejores formas de proporcionar los materiales que el mundo necesita requiere de alianzas estratégicas, y nos complace poner a disposición de ADLF nuestras capacidades de exploración, conocimiento y tecnologías, junto con la valiosa experiencia e importante presencia local de Codelco. Estamos conscientes de que se trata de un proyecto en etapa temprana, pero estamos entusiasmados por comenzar a explorar activamente en Chile, en asociación con Codelco”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CodelcoPanAmerican SilverRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?