• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto Informa una Caída del 5% en los Envíos de Mineral de Hierro del Primer Trimestre, Incumpliendo Estimaciones
Minería Internacional

Rio Tinto Informa una Caída del 5% en los Envíos de Mineral de Hierro del Primer Trimestre, Incumpliendo Estimaciones

Última Actualización: 17/04/2024 20:26
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rio Tinto Informa una Caída del 5% en los Envíos de Mineral de Hierro del Primer Trimestre, Incumpliendo Estimaciones

En un revés inesperado, Rio Tinto reportó una caída del 5% en los envíos de mineral de hierro durante el primer trimestre, incumpliendo las estimaciones previas. Esta disminución se atribuye a perturbaciones climáticas en puertos y una reducción en la producción de algunas de sus minas en Australia Occidental.

Relacionados:

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Agotamiento de Minas Contribuye a la Disminución

La mina Yandicoogina en Australia Occidental fue un factor clave en la caída de los envíos, debido al agotamiento de sus reservas. Este factor fue parcialmente compensado por otras operaciones de la empresa, que está tomando medidas para reponer el suministro.

Rio Tinto Informa una Caída del 5% en los Envíos de Mineral de Hierro del Primer Trimestre, Incumpliendo Estimaciones

Según la compañía: “Continuamos avanzando en nuestros próximos estudios de reemplazo de minas en Pilbara”. Actualmente, la construcción de la mina Western Range de Rio está más del 50% completa, mientras trabaja en proyectos como Hope Downs 1, Brockman 4, Greater Nammuldi y West Angelas.

Envíos por Debajo de las Expectativas

Durante los tres meses que terminaron el 31 de marzo, el mayor productor mundial de mineral de hierro envió 78 millones de toneladas métricas del producto, una cifra inferior a las expectativas del consenso de Visible Alpha de 79.6 millones de toneladas.

Comparativamente, en el mismo período de 2023, la compañía había enviado 82.5 millones de toneladas de mineral de hierro. Esto se reflejó en una ligera caída del 0.25% en las acciones de Rio el miércoles, en línea con las disminuciones en otros productores de mineral de hierro.

Perspectivas para el Año y Más Allá

A pesar de este revés, analistas de Jefferies reafirman su calificación de compra para las acciones de Rio, argumentando que la empresa está mejor posicionada entre los tres grandes mineros de mineral de hierro para beneficiarse de la fortaleza continua de los precios de los metales base.

Se espera que los precios del mineral de hierro, que representan más del 80% de las ganancias operativas subyacentes de Rio, aumenten este año debido a la mayor demanda del principal consumidor, China, tras sus recientes medidas de estímulo económico.

Rio también reafirmó su expectativa de envíos de entre 323 y 338 millones de toneladas en 2024 desde Pilbara, lo que podría igualar sus envíos récord de 2018, antes de avanzar para alcanzar su guía de envíos a medio plazo de 345 a 360 millones de toneladas al año.

Potencial de Crecimiento en la Producción de Aluminio

Además de su enfoque en el mineral de hierro, Rio informó un aumento del 5% en la producción de aluminio durante el trimestre, con precios que se han recuperado un 20% desde los mínimos de diciembre.

Los volúmenes trimestrales de aluminio de Rio permanecen en niveles máximos de varios años, mientras que el precio del aluminio ha comenzado a aumentar recientemente, lo que según Jefferies, representa un potencial impulsor de ganancias pasado por alto para Rio.

Etiquetas:aluminioanalistasDemandamineral de hierroPilbaraPreciosProducciónRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?