• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto invierte US$425 millones en Salares Altoandinos, impulsando la minería de litio en Chile con tecnología eco-amigable
Industria Minera

Rio Tinto invierte US$425 millones en Salares Altoandinos, impulsando la minería de litio en Chile con tecnología eco-amigable

Última Actualización: 23/05/2025 11:23
Publicado el 23/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La asociación con Rio Tinto permite garantizar el financiamiento del proyecto hasta alcanzar la operación comercial. La oferta considera aportes adicionales, en dinero efectivo y otros activos valorizados, en torno a los US$ 425 millones.

Te puede interesar

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

Selección de Rio Tinto como socio operador para Salares Altoandinos

La Empresa Nacional de Minería (Enami) seleccionó a Rio Tinto como socio operador para Salares Altoandinos en la Región de Atacama, con una inversión de capital estimada en US$3 mil millones, sujeta al desarrollo de los estudios.

Rio Tinto invierte US$425 millones en Salares Altoandinos, impulsando la minería de litio en Chile con tecnología eco-amigable

El proyecto cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los salares Aguilar, La Isla y Grande, posicionándose como la iniciativa greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile.

Las proyecciones indican que, sujeto a estudios adicionales, podría alcanzar las 75.000 toneladas por año de LCE y será diseñado con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) que reduce la huella ambiental del proyecto.

“Enami ha sido una empresa activa en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, y con esta asociación culmina un proceso iniciado en mayo del 2024 con un llamado abierto en el que participaron empresas de clase mundial. Esto da cuenta del interés internacional por invertir en Chile gracias al trabajo desplegado por nuestra empresa en los salares, y el potencial de primer nivel del proyecto», señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami.

Aporte y financiamiento de Rio Tinto

Rio Tinto otorga una opción de financiamiento que asegura los recursos necesarios para el proyecto hasta la operación comercial. Además, aportará fondos para el estudio de prefactibilidad y otros activos valorizados en US$ 425 millones.

  • Desarrollo del estudio de prefactibilidad.
  • Aporte de capital extraordinario.
  • Utilización de la planta demostrativa del proyecto Rincón en Argentina.
  • Licenciamiento y uso de tecnología de extracción directa de litio.

El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, expresó que la asociación fortalece la posición de Chile como productor mundial de minerales críticos para la transición energética, destacando el potencial del proyecto Salares Altoandinos.

Beneficios para Chile

Salares Altoandinos generará más de 15 mil millones de dólares para el país durante su vida útil. Este monto incluye aportes para el Fisco, el gobierno regional, municipios, investigación y desarrollo, además de beneficios para las comunidades indígenas consultadas en diciembre de 2024.

“Esta alianza garantiza un proyecto con altos estándares ambientales, respeto a las comunidades y beneficios para la Región de Atacama y Chile en su conjunto”, afirmó Mlynarz.

Etiquetas:AcuerdosEnamiRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?