• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio Tinto Invierte USD 2.500 Millones en Expansión de Proyecto de Litio en Argentina para Potenciar Sustentabilidad y Producción
Industria Minera

Rio Tinto Invierte USD 2.500 Millones en Expansión de Proyecto de Litio en Argentina para Potenciar Sustentabilidad y Producción

Última Actualización: 16/12/2024 14:34
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa minera Rio Tinto ha anunciado la aprobación de una inversión de USD 2.500 millones para ampliar el proyecto Rincón en Argentina. Este proyecto, ubicado en el ‘triángulo de litio’ argentino, consiste en la extracción de salmuera mediante un área de pozos de producción y una planta de procesamiento. Con esta inversión, Rio Tinto busca establecerse como uno de los principales productores de litio del mundo, y muestra su compromiso con la transición hacia materiales de batería de primera clase.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

El compromiso de Rio Tinto con el litio y la sustentabilidad

La inversión de Rio Tinto en el proyecto Rincón demuestra su atractiva perspectiva a largo plazo sobre el litio. Jakob Stausholm, director ejecutivo del grupo Rio Tinto, destaca que el litio es un pilar clave en su portafolio de materias primas y asegura que están comprometidos con los más altos estándares de ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza).

Rio Tinto Invierte USD 2.500 Millones en Expansión de Proyecto de Litio en Argentina para Potenciar Sustentabilidad y Producción

«La atractiva perspectiva a largo plazo del litio impulsada por la transición energética respalda nuestra inversión en Rincón. Estamos dedicados a desarrollar un recurso de clase mundial a gran escala y en el extremo bajo de la curva de costos. Utilizaremos nuestra tecnología avanzada para reducir a la mitad la cantidad de agua usada en el proceso de refinación mientras fortalecemos nuestras asociaciones de beneficio mutuo con las comunidades locales y la provincia de Salta», afirmó Stausholm.

Jakob Stausholm, Director Ejecutivo de Rio Tinto

El proyecto Rincón se encuentra en una ubicación estratégica dentro del ‘triángulo de litio’ en Argentina. Utilizando tecnología de extracción directa de litio, el proyecto ayuda con la conservación del agua, reduce los efluentes y produce litio de manera más uniforme que otros métodos. La capacidad de Rincón será de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad al año, convirtiéndose en un activo de larga vida útil y posicionando a Rio Tinto como uno de los principales productores mundiales de litio.

Beneficios económicos y laborales para la región

La ampliación del proyecto Rincón también generará oportunidades económicas y laborales para la provincia de Salta y las empresas locales. Se espera que la construcción de la planta ampliada comience a mediados del 2025, sujeto a la aprobación de los permisos, y la primera producción está programada para el 2028.

Además de los beneficios económicos, Rio Tinto se compromete a mantener altos estándares de sustentabilidad en todas sus operaciones. La empresa utilizará tecnología avanzada para reducir el consumo de agua y fortalecerá sus asociaciones con las comunidades locales. Este enfoque en la sustentabilidad demuestra el compromiso de Rio Tinto con el desarrollo responsable y el cuidado del medio ambiente.

En resumen, la inversión de Rio Tinto en el proyecto Rincón en Argentina es una muestra de su compromiso con el litio y la sustentabilidad. El proyecto permitirá a la empresa convertirse en uno de los principales productores de litio del mundo, al tiempo que genera beneficios económicos y laborales para la región. Con su enfoque en la tecnología avanzada y la sustentabilidad, Rio Tinto demuestra su dedicación a la producción responsable de litio y su contribución a la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

Etiquetas:InversiónLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?