• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Rio Tinto se convierte en líder del litio en Argentina
Exploración Minera

Rio Tinto se convierte en líder del litio en Argentina

Última Actualización: 16/12/2024 10:13
Publicado el 15/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rio Tinto se convierte en líder del litio en Argentina

Inversiones récord en litio: Argentina crece pese a la caída del precio a nivel mundial

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración ‘Colíder’
Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto
Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México

La confiabilidad de Argentina como destino de inversiones en litio

Argentina sigue siendo un imán para las inversiones en el sector del litio debido a su bajo costo de producción, mano de obra calificada y la perspectiva de una recuperación sostenida en el precio del mineral.

Rio Tinto se convierte en líder del litio en Argentina

En octubre, Rio Tinto, la segunda minera más grande del mundo, adquirió Arcadium Lithium, el principal productor de litio en Argentina, por una suma de 6,700 millones de dólares. Esta adquisición coloca al gigante anglo-australiano como líder indiscutido del sector en el país y un actor clave en el mercado global de este mineral tan importante para la transición energética. Pocos días más tarde, la empresa anunció una inversión adicional de 2,500 millones de dólares para expandir su proyecto «Rincón» en Salta y aumentar su capacidad de producción de carbonato de litio de 3,000 a 60,000 toneladas anuales para el 2028.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible
  • La inversión de Rio Tinto es un claro indicador de la confianza de las empresas en la estabilidad macroeconómica de Argentina y en las ventajas fiscales ofrecidas por el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
  • Esta expansión también demuestra el compromiso de la empresa con altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Argentina sigue atrayendo inversiones a pesar de la caída del precio del carbonato de litio a nivel mundial.

Argentina: un competidor indispensable en la producción de litio a nivel mundial

A pesar de la disminución significativa del precio internacional del carbonato de litio en un 85% desde 2022, Argentina continúa atrayendo inversiones debido a sus bajos costos de producción, una fuerza laboral calificada y la perspectiva de una recuperación sostenida en el precio del mineral.

Según un informe de la Secretaría de Minería, Argentina es uno de los cinco principales productores de litio a nivel mundial y lidera en el crecimiento en producción y exploración, con más de 30 proyectos en desarrollo y una inversión en exploración que creció un 93.5% anualmente.

  • Argentina representa el 5.2% de la producción mundial de litio.
  • El país experimenta un crecimiento anual del 46% en su producción de litio, superando a líderes como Australia y Chile.
  • Se proyecta que el precio del carbonato de litio podría triplicarse para el 2030, alcanzando hasta los 31,500 dólares por tonelada.

Argentina: líder emergente en el mercado global del litio

El litio se ha convertido en un recurso estratégico para la transición energética global debido a su importancia en las baterías y vehículos eléctricos. Argentina, con sus 50 proyectos en diversas etapas de desarrollo, costos competitivos y colaboración internacional creciente, se consolida como un líder emergente en el mercado mundial del litio.

Etiquetas:ArgentinaLitioRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México: Questcorp Mining y Riverside Resources completan la primera fase de perforación en el proyecto de oro y plata La Unión

México: Questcorp Mining y Riverside Resources completan la primera fase de perforación en el proyecto de oro y plata La Unión

13/11/2025
Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

13/11/2025
DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?