• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026
Industria Minera

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Última Actualización: 05/11/2025 19:24
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto minero Fenix Gold, liderado por Rio2 Limited, alcanza un 63% de avance y emplea mayoritariamente mano de obra chilena.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

Avance y perspectivas para el Fenix Gold

El proyecto Fenix Gold, desarrollado en la Región de Atacama por la canadiense Rio2 Limited, reporta un avance del 63% en su construcción, según informó la compañía en su reporte operacional al cierre del tercer trimestre de 2025. Las expectativas apuntan a iniciar la primera producción de oro en enero de 2026. Durante el período entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, se acumularon 1.865.791 horas-persona trabajadas en el proyecto, registrándose una tasa de frecuencia de incidentes laborales con tiempo perdido (LTIFR) de 1,61, tras tres incidentes reportados.

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

En el plano financiero, el gasto acumulado hasta la fecha asciende a US$86,7 millones, en línea con el presupuesto planificado de US$86,6 millones. Dichos costos no consideran los gastos generales ni los compromisos previos a la construcción realizados en 2022. La empresa reafirmó su intención de comenzar operaciones en la fecha prevista. “El proyecto en su totalidad está actualmente al 63% y esperamos iniciar la primera producción de oro en enero de 2026”, precisaron desde la compañía.

Progreso técnico y logros clave

Las obras técnicas muestran avances relevantes, destacándose la instalación de 12,7 hectáreas de geosintéticos en la plataforma de lixiviación, suficientes para seis meses de producción. Asimismo, se proyecta habilitar 10 hectáreas adicionales para finales de 2025. Otra actividad significativa es la extracción de 87.000 toneladas de mineral, ya colocadas en la plataforma de lixiviación, actividad que comenzó en agosto pasado.

El camino de carguío principal, que conecta las áreas Fenix Central y Fenix Sur con la plataforma de lixiviación, ya está operativo. Por su parte, el sistema de transporte de agua y la piscina de solución rica (PLS) están siendo preparados para pruebas hidrostáticas, planificadas para mediados de noviembre. Estos avances confirman la capacidad técnica y logística del proyecto de cara a su próxima etapa de operación.

  • Plataforma de lixiviación: 12,7 hectáreas instaladas y 87.000 toneladas de mineral procesadas.
  • Sistema de agua y solución rica: pruebas hidrostáticas en breve.

Impacto local e inclusión laboral

Actualmente, el proyecto Fenix Gold emplea a 1.521 trabajadores, destacándose que un 94% de ellos son chilenos. Del total de colaboradores, un 44% proviene de la Región de Atacama, lo que subraya el compromiso con el desarrollo local, y un 13% son mujeres, marcando avances en la inclusión laboral dentro del sector minero.

En cuanto a exploración, las perforaciones de control de ley en Fenix Sur concluyeron en julio. Según la empresa, los resultados preliminares reflejan una conciliación ajustada entre los modelos de control de ley y el modelo de reservas, lo cual fortalece las proyecciones iniciales del proyecto.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
  2. Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro
  3. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
Etiquetas:Proyecto Fenix GoldRio2 Limited
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?