• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Rio2 proporciona Fenix ​​Gold y actualización corporativa
Industria Minera

Rio2 proporciona Fenix ​​Gold y actualización corporativa

Última Actualización: 29/11/2022 10:16
Publicado el 29/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Rio2 Limited («Rio2» o «la Compañía») (TSXV: RIO; OTCQX: RIOFF; BVL: RIO) proporciona una actualización de sus actividades y una actualización corporativa luego de la decisión de presentar una apelación administrativa ante la Comité de Ministros el 31 de agosto de 2022, para apelar la decisión de la Comisión Regional de Evaluación de Atacama de no aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (“EIA”) para su Proyecto Fenix ​​Gold (“el Proyecto”) en Chile.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Desde el 31 de agosto de 2022, varios hechos positivos han ocurrido en Chile.

PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL DE CHILE

Los votantes chilenos rechazaron rotundamente una nueva constitución progresista en un referéndum realizado el domingo 4 de septiembre de 2022, luego de un proceso de casi dos años que tenía como objetivo reflejar una amplia gama de voces en la nueva constitución propuesta de la nación.

Contados los votos, el 62% de los votantes rechazó la propuesta con un 38% votando a favor, según el Servicio Electoral de Chile. La constitución propuesta fue rechazada en todas las provincias de Chile, con un 60% de los votantes rechazando la propuesta y un 40% votando a favor en la Región de Atacama, donde se ubica el Proyecto Fenix ​​Gold. 

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Como resultado de la votación, todos los partidos políticos se comprometieron a trabajar con el gobierno actual para desarrollar una nueva constitución que refleje mejor los deseos del pueblo chileno. Actualmente no hay un calendario anunciado públicamente para la preparación de una nueva constitución. 

EL PRESIDENTE BORIC REAJUSTA A LOS MINISTROS DEL GABINETE

El 6 de septiembre de 2022, menos de seis meses después de su presidencia, el presidente Boric anunció una importante reforma de su gabinete después de que los votantes rechazaran abrumadoramente la nueva constitución propuesta que era clave para la agenda de su gobierno. 

El presidente Boric anunció los reemplazos de sus ministros de minería, energía e interior. También reemplazó al ministro secretario general, quien supervisa la agenda legislativa del presidente.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

EL GOBIERNO DE CHILE LANZA NUEVO PLAN PARA ESTIMULAR LA INVERSIÓN EN CHILE

El 12 de septiembre de 2022, InvestChile informó que el gobierno de Chile presentó el plan “Invirtamos en Chile”, un paquete de medidas que tiene como objetivo aumentar la inversión en cinco puntos porcentuales en 2023. El plan, que entró en vigencia en septiembre de 2022, consiste en 28 medidas divididas en seis áreas de acción: incentivos fiscales a la inversión privada; mejorar el acceso a la financiación; mejorar la inversión pública; promover la inversión extranjera; mejorar la eficacia de los procedimientos de regulación y permisos; y promover alianzas público-privadas para la inversión. 

InvestChile es una agencia gubernamental encargada de promover a Chile en el mercado global como destino de inversión extranjera directa, sirviendo de puente entre los intereses de los inversionistas extranjeros y las oportunidades de negocios que ofrece el país. 

El presidente Gabriel Boric afirmó en el lanzamiento del plan: “Estoy feliz de ver a representantes del sector privado, de las organizaciones de trabajadores y del gobierno trabajando juntos para sacar adelante esta agenda pro inversión, debido a las difíciles condiciones externas e internas. condiciones que estamos viviendo en Chile y en todo el mundo. Debemos asumir proactivamente la tarea de afrontar los retos que tenemos por delante y dar la vuelta a las actuales previsiones financieras. Para ello, requerimos de la colaboración del sector público y privado”. 

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que “para recuperar la senda del crecimiento y una mejor calidad de vida para todos los chilenos de manera sostenible, es fundamental crear las condiciones para que crezca la inversión. Por lo tanto, el presidente Boric nos ha encomendado impulsar una agenda ambiciosa que nos permita estimular la inversión y generar empleo, pero que al mismo tiempo nos permita acelerar la transición hacia una economía verde”.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, agregó que tanto el escenario global como el doméstico hacen imprescindible reducir las asimetrías de información y la percepción de riesgo entre los potenciales inversionistas extranjeros a través de un diálogo más directo. “Por ello, queremos fortalecer la presencia internacional y las capacidades del equipo de InvestChile, para que puedan desarrollar y promover mejor la inversión extranjera directa”, enfatizó.

De las 28 medidas que se están implementando, las siguientes 6 medidas son pertinentes para Rio2 y su Fenix ​​Gold Project.

  • Las agregadurías de inversiones de InvestChile reabrirán en el exterior. Las agregadurías de inversiones reabrirán en Europa y América del Norte durante el cuarto trimestre de 2022. Estos mercados representan el 60% del stock de inversión extranjera directa (IED) en Chile. Se espera que esta medida resulte en la materialización de proyectos por más de US$1.500 millones en 2023.

  • Fortalecimiento del equipo de promoción de inversiones de InvestChile. La estructura institucional y funciones principales de la agencia estarán listas durante septiembre de 2022. Se espera que esta iniciativa aumente significativamente el número de proyectos de inversión y facilite proyectos que ya están en evaluación, atrayendo inversiones adicionales de más de US$2 mil millones en 2023.

  • Financiamiento para el fortalecimiento de servicios críticos en la tramitación de proyectos. En el presupuesto 2023 se creará un fondo especial para agilizar la tramitación de los permisos necesarios para acometer inversiones.

  • Se creará una agencia coordinadora para implementar un punto único de contacto para permisos sectoriales a partir de 2023. Se encomendará a un comité de expertos el diseño de una nueva institucionalidad que coordine de manera efectiva el otorgamiento de permisos sectoriales por parte del Estado.

  • Iniciativas público/privadas para promover la inversión. Se convocarán cuatro grupos de trabajo públicos/privados en sectores como la construcción, la energía, el transporte y la minería para crear un conjunto de medidas que reducirán la cantidad de proyectos de construcción estancados y crearán condiciones más favorables para los próximos proyectos.

  • Conformación de un comité operativo regional de inversión pública bajo la coordinación del Ministerio de Economía. Se conformará un grupo de trabajo permanente entre los Ministerios de Energía, Minería y Economía, InvestChile y las direcciones de desarrollo e inversión de cada gobierno regional para monitorear periódicamente el avance de los proyectos en cada región.

Fenix ​​Gold está trabajando de cerca con InvestChile para maximizar su participación y exposición al nuevo plan de inversión del gobierno chileno.

Desde principios de septiembre, el equipo de Fenix ​​Gold ha sido extremadamente proactivo en la coordinación de reuniones con ministerios gubernamentales y autoridades gubernamentales tanto a nivel regional como nacional para presentar nuestro caso en preparación para el proceso de apelación. Hasta la fecha, Fenix ​​Gold no ha sido informado sobre el momento exacto en que el Comité de Ministros revisará la apelación de la Compañía. 

CAMBIOS DE GESTIÓN

Rio2 se complace en anunciar el ascenso de Andrew Cox a presidente y director ejecutivo, desde su cargo actual como vicepresidente ejecutivo y director de operaciones. 

Alex Black, el actual presidente y director ejecutivo de la empresa, asumirá un cargo recién creado como presidente ejecutivo, mientras que el actual presidente no ejecutivo, Klaus Zeitler, asumirá el cargo de director principal. La Compañía también anuncia que José Luis Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia dejará la Compañía para buscar otras oportunidades.

La creación de un puesto de presidente ejecutivo es coherente con la revisión continua de la empresa de la eficacia de la gestión y la planificación de la sucesión. La nueva estructura de liderazgo proporciona una continuidad en el enfoque, se basa en la sólida cultura comercial existente y aprovecha la experiencia de Alex y Andrew.

Andrew Cox ha estado en la empresa desde 2017 y, más recientemente, fue vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de la empresa, responsable de supervisar el desarrollo del proyecto Fenix ​​Gold de Rio2. En su calidad de Presidente y Director Ejecutivo, Andrew será responsable de los negocios de la Compañía y reportará directamente al Presidente Ejecutivo de la Compañía. Andrew trabajará en estrecha colaboración con el presidente ejecutivo en la formulación de la estrategia y será responsable de administrar el negocio con un enfoque en el avance del Proyecto Fenix ​​Gold a través de la aprobación de la EIA y la producción.

Alex Black comentó: “Nuestra Junta Directiva ve este nombramiento como una evolución natural de los roles de Andrew en los últimos años. Andrew ha demostrado un fuerte liderazgo y su enfoque de gestión cooperativa ha sido clave para establecer la sólida cultura de trabajo y el desarrollo técnico de la empresa”. Alex Black continuó: “Espero continuar trabajando en estrecha colaboración con Andrew y los equipos de Rio2 y Fenix ​​Gold mientras navegamos por el proceso de apelación de EIA en preparación para obtener la aprobación de EIA y hacer avanzar el Proyecto Fenix ​​Gold a la producción. También me gustaría agradecer a José Luis Martínez, quien formó parte del equipo fundador de Rio2, por sus contribuciones a la empresa durante los últimos seis años en estrategia, fusiones y adquisiciones y financiamiento, y todo el equipo de Rio2 le desea lo mejor en sus proyectos futuros. .”

VENTA DE REGALÍAS

Rio2 anuncia que ha completado la venta previamente divulgada de un paquete de derechos de regalías chilenos a Osisko Gold Royalties Ltd. por una contraprestación total de US$5.000.000. La venta de regalías involucró la transferencia de la regalía de 1,5% de Rio2 en el Proyecto Anocarire y su regalía de 1,25% en el Proyecto Horizonte, ambos en Chile.

PROYECTO FÉNIX ORO

El proyecto Fenix ​​Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, y alberga un recurso mineral medido e indicado (tal como se define dicho término en el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de divulgación para proyectos minerales, » NI 43 -101”) de 5 millones de onzas de oro que la Compañía cree que harán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile. El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se consultó y diseñó un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio. El Proyecto representa una inversión significativa en el negocio de la minería del oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$210M de capital inicial y de mantenimiento y generará empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 personas durante los 17 años de fase de operaciones . La mina que se contempla en el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas pura, no se requieren instalaciones de trituración o almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

El contenido científico y técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado, aprobado y verificado por Enrique Garay, MSc. P. Geo (miembro de AIG), consultor de Rio2 Limited, quien es QP bajo NI 43-101, también revisó, aprobó y verificó el contenido científico y técnico de este comunicado de prensa. Para obtener información adicional sobre el Proyecto, incluidos los parámetros clave, los supuestos y los riesgos asociados con su desarrollo, consulte el informe técnico independiente titulado » Estudio de Prefactibilidad Actualizado para el Proyecto Fenix ​​Gold, Atacama, III Región, Chile » con fecha 3 de agosto de 2021, con fecha de vigencia del 15 de agosto de 2019, cuya copia está disponible en el perfil SEDAR de Rio2 en www.sedar.com

ACERCA DE RIO2 LIMITADA

Rio2 es una empresa minera enfocada en el desarrollo y las operaciones mineras con un equipo que ha demostrado habilidades técnicas, así como un historial exitoso en los mercados de capitales. Rio2 se enfoca en llevar a producción su Proyecto Fenix ​​Gold en Chile en el menor tiempo posible con base en una estrategia de desarrollo por etapas. Rio2 y su subsidiaria de propiedad total, Fenix ​​Gold Limitada, son empresas con los más altos estándares y responsabilidad ambiental con la firme convicción de que es posible desarrollar proyectos mineros que respeten los tres ejes (Social, Ambiental, Económico) del desarrollo sustentable. Como empresas relacionadas, reafirmamos nuestro compromiso de aplicar estándares ambientales más allá de los exigidos por los reguladores, buscando proteger y preservar el medio ambiente de los territorios en los que operamos.

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/rio2-proporciona-fenix-gold-y-actualizacion-corporativa/">Rio2 proporciona Fenix ​​Gold y actualización corporativa</a>

Etiquetas:chileProyecto Fenix ​​GoldRio2 Limited
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?