• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Robo de cobre crece en atracos y violencia y mineras se suman a mesa de trabajo del Gobierno
Industria Minera

Robo de cobre crece en atracos y violencia y mineras se suman a mesa de trabajo del Gobierno

Última Actualización: 09/08/2022 11:19
Publicado el 09/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Robo de cobre crece en atracos y violencia y mineras se suman a mesa de trabajo del Gobierno

El incremento en el número de asaltos a las mineras de cobre o a empresas que transportan este mineral, así como el grado de violencia y organización de los perpetradores han llevado a las compañías del sector a sumarse a la mesa de trabajo organizada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

La instancia, denominada Mesa Nacional para la Prevención y control del Robo de cables de Cobre, es considerada por la industria una pieza clave para combatir este delito, que si bien siempre crece cuando sube el precio del metal rojo, nunca antes había llegado a los niveles de sofisticación de hoy.

Robo de cobre crece en atracos y violencia y mineras se suman a mesa de trabajo del Gobierno

Robo de cobre crece en atracos y violencia y mineras se suman a mesa de trabajo del Gobierno

Cristián Argandoña, Gerente general grupo minero Las Cenizas. Katharina Jenny, gerenta general del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB). Foto: Archivo

En Sonami, el presidente del gremio Diego Hernández señala que estos eventos han subido en cantidad y violencia. Cristián Argandoña, gerente general de Minera Las Cenizas y director del gremio minero, cree que es el momento de incorporarse a la mesa del gobierno por el nivel de organización que muestran estos delitos.

FCAB: 20 robos en siete meses

Una de las compañías que ha sufrido atracos es Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), que transporta cobre y otras mercancías en una ruta de 780 kilómetros por el desierto. Entre enero y julio del 2022 ocurrieron 20 eventos, siendo sustraídos 59.000 kilos de cobre (en láminas o cátodos) aproximadamente, los que son avaluados en unos $ 600 millones, señaló Katharina Jenny, gerenta general de FCAB.

Respecto a quién está detrás de estos actos, la ejecutiva señaló que “creemos que hay robo ´hormiga´ por personas que aprovechan situaciones puntuales para acceder a los carros y sustraer láminas de cobre, pero también que hay bandas organizadas, ya que actúan coordinadamente para sustraer importantes cantidades de cobre, se valen de armas y de vehículos de alta cilindrada, lo que les permite cargar el cobre y huir por el desierto utilizando rutas informales”.

“No nos habíamos enfrentado a este tipo de situaciones tan complejas antes”, dijo la ejecutiva.

Una variable compleja es la violencia. “Pasamos de robos de cantidades puntuales, a robos a gran escala, protagonizados por bandas con alto nivel de violencia y organización”, sostuvo.

Relató que “en mayo fue asaltado intempestivamente un tren por varios sujetos en pleno desierto, y para ello amenazaron y maniataron a nuestros colaboradores”. Agregó que “días después, sufrimos el asalto a un camión, con similar modus operandi”.

Asalto de ocho toneladas

“Esta es la tercera vez en un año y medio que nos asaltan”, comentó el gerente general de Minera Las Cenizas, Cristián Argandoña, respecto del atraco ocurrido el 20 de julio en su Planta de Óxidos en Tal Tal, donde les robaron ocho toneladas de cobre en medio de la noche. “Es mucho más que antes, pero lo que nos sorprendió fue el grado de organización y violencia: eran 12 personas, en cuatro vehículos, armados, con gran violencia verbal y física, con conocimiento detallado de las instalaciones, de los equipos de seguridad, por ejemplo, cómo se apagaban las cámaras, y de aspectos internos como el funcionamiento de los sistemas de sistemas de turnos”, rememoró.

A esta minera le robaron cátodos de cobre, es decir, mineral 99,9% de pureza, que se encuentra en su etapa final para convertir en cables u otro insumo de consumo final. “Por más que como empresa tomemos medidas, se requiere de coordinación con las autoridades e inteligencia para saber qué medidas son las más eficientes, cuál es la red posterior en el tráfico del cobre robado y así poder desmantelar las bandas que operan aquí”, indicó.

Hizo ver, por ejemplo, que en el último atraco era evidente que cerca de la planta había un camión de mayor tonelaje para transportar las ocho toneladas de cobre. “Eso nos habla de un grado de organización mayor, porque un camión capaz de transportar varias toneladas de cobre no es lo mismo que robarse una camioneta para asaltar”, explicó Argandoña.

Lecciones del caso Codelco-Escondida

Un caso para sacar lecciones es aquel que afectó a Codelco y Escondida a mediados de la década pasada y que involucró una organización criminal de una veintena de personas. Es el mayor robo de cobre detectado hasta la fecha, involucró 126 camiones y un contrato de US$ 10 millones.
Escondida y Codelco tenían un contrato para que la primera le entregara a la segunda concentrados de cobre para procesar en Potrerillos, en El Salvador. Es decir, el mineral viajaba desde la zona andina de la Región de Antofagasta, a la parte sur de la Región en Atacama. Según reveló la investigación posterior, los camiones hacían una parada técnica en Pan de Azúcar y ahí cambiaban el concentrado de cobre por tierra del desierto. Habían interceptado el control de las muestras, de manera que éstos no inspeccionaban como era debido y la tierra seguía su camino con las aprobaciones correspondientes. A Potrerillos llegaban camiones con tierra, no cobre.
¿Qué pasaba con el concentrado de cobre? Cristián Quinzio, abogado que llevó el caso por Codelco, contó que algunos pequeños productores de Enami les llegaba ese mineral para procesarlo en las fundiciones de la otra minera estatal. “Era un fraude completo, pero sin violencia, muy sigiloso, que involucraba a muchas personas en distintas etapas, pero que involucró millones de dólares”, señaló.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/robo-de-cobre-crece-en-atracos-y-violencia-y-mineras-se-suman-a-mesa-de-trabajo-del-gobierno/">Robo de cobre crece en atracos y violencia y mineras se suman a mesa de trabajo del Gobierno</a>

Etiquetas:chilecobreCristián ArgandoñaFCABgrupo minero Las CenizasKatharina JennyManuel Monsalve
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?