• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos 

Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos 

Última Actualización: 27 de mayo de 2025 20:14
Cristian Recabarren Ortiz
Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos 

Por: Manuel Viera 
Presidente de la Cámara Minera de Chile 

Lo más leído:

Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Minería verde: el impulso regulatorio que redefine la industria

Quizás debemos apoyarnos en la Parábola de los Talentos, para analizar lo que pasa en Chile y su cobre y litio, entre otros, narrada en Mateo 25:14-30, donde enseña sobre la responsabilidad de usar y multiplicar los dones que Dios nos ha dado. Un hombre viaja y encomienda sus bienes a sus siervos, otorgándoles talentos según su capacidad. Al volver, recompensa a aquellos que fueron diligentes y multiplicaron los talentos, castigando a quien los ocultó.  

Así parte este análisis, porque Dios y la naturaleza nos dio abundante cobre y litio para que todos los chilenos podamos ser felices, pero al parecer lo que nos ha faltado son los talentos y dones para desarrollar estas riquezas minerales, haciendo crecer nuestra economía y multiplicar el valor extraído de las entrañas de la tierra, ¿pero… que ha pasado? ¿Dónde están esos dones en nuestras autoridades y el mundo político que con sus decisiones gobiernas esas riquezas? 

Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos 

Las preguntas orientadoras dentro de la lógica predicado son las siguientes: 

  1. ¿Tenemos minerales llamados críticos?  ¡Respuesta, sí!  
  1. ¿Tenemos abundantes reservas para que el país salga del subdesarrollo?  ¡Respuesta, sí y bastante en cobre y litio y otros minerales! 
  1.  ¿Porque el cobre y litio no crecen lo suficiente y se desarrollan industrializándolos con mayor valor agregado creando fabricas alrededor de su explotación y beneficios?  Respuesta, falta voluntad política 
  1. ¿Qué tenemos que hacer?  Respuesta, apretar el acelerador, derogar los artículos 7 al 9 del código de minería para liberar el litio, bajar la carga tributaria, crear mecanismo para incentivar la inversión extranjera mejor que el antiguo DL 600, hacer un plan de exploración geológica a nivel país, modernizar las instituciones del estado eliminado la nociva burocracia estatal disfrazada de permisología, potenciar a los proveedores locales a la manufactura e internacionalizarse, promover la minería 4.0   
  1. Definir una política pública de recursos críticos   

¿Sabía usted que, según proyecciones de Cochilco, si Chile lograra alcanzar una producción anual de 7 millones de toneladas de cobre fino, el Producto Interno Bruto (PIB) del país podría incrementarse en cerca de un 4% solo por efecto del precio? Y eso sin considerar aún el impacto adicional que generaría el aumento en la cantidad producida. Este dato revela el enorme potencial que tiene el cobre —y por extensión, otros recursos estratégicos como el litio— para dinamizar la economía nacional si se gestionan con visión y eficiencia. 

Estamos entrando en una era donde la inteligencia humana será superada por la inteligencia artificial, ¿cómo puede seguir teniendo sentido una educación que forma personas para recordar datos, seguir instrucciones y repetir fórmulas? En un mundo donde un modelo puede responder con más precisión, creatividad y rapidez que cualquier humano, la educación debe cambiar de raíz, pero de manera urgente. La formación de los profesionales mineros del futuro está en tela de juicio, muchos planes de estudio ya están obsoletos en la Úes o no están dando el tono. 

“Los expertos advierten que al 2045 se conectará el cerebro humano a la nube y la vida humana cambiará para siempre”.  

Basado en esto, el mundo claro que necesita minerales críticos para esta inteligencia artificial y en Chile hay de sobra, pero ¿de qué sirve ser rico en el subsuelo y pobre en la superficie? 

Existen grandes oportunidades de Chile en el marco internacional, especialmente en lo relacionado con nuestros minerales, esto siempre y cuando las trabas internas se eliminen y den paso a la inversión extranjera volviendo a ser potencia seductora. 

La transición energética es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad en la actualidad. La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático, ha llevado a un aumento en la demanda de tecnologías limpias y renovables. Sin embargo, estas tecnologías requieren minerales críticos que son esenciales para su funcionamiento. 

Dentro de la guerra comercial entre USA y China, Chile debe mover las piezas de su ajedrez, pero para ello debe tener los jugadores con aquellos talentos y dones que describe Mateo en la biblia. 

CHILE PROTAGONISTA 

Somos un país líder en la producción de minerales críticos. En cuanto al litio, el Salar de Atacama es uno de los depósitos de litio más grandes del mundo, y Chile es el segundo productor mundial de este mineral. Además, también produce otros minerales críticos como el cobre, que es esencial para la producción de tecnologías eléctricas. 

Pero qué requerimos para transformarnos en el protagonista: Lo primero, es invertir en la exploración y explotación de minerales críticos para aumentar la producción y satisfacer la creciente demanda global. 

Debemos desarrollar una cadena de valor de los minerales críticos, desde la extracción hasta la producción final para aumentar su competitividad y generar empleos de alta calidad; como también promover la sostenibilidad y la responsabilidad en la producción de minerales críticos, asegurando que se respeten las normas internas y se minimice el impacto ambiental. 

Pero existen ciertos aspectos legales, económicos, sociales, técnicos y políticos que nos entorpecen para llegar a esto. 

Por ejemplo, en el aspecto ambiental es que la extracción de minerales críticos puede tener un impacto ambiental significativo, lo que puede llevar a regulaciones más estrictas y costos adicionales para cumplir con ellas, sin embargo, las empresas que operan en el país cuentan con altos estándares de resguardo ambiental. 

Para variar, no menor es la gran cantidad de permisos y autorizaciones que se requieren para la exploración y explotación, lo que puede ser un proceso lento y burocrático, lo que se suma a la disponibilidad de tierras para ello y la información geológica necesaria para levantar nuevos proyectos. 

Finalmente, quiero reiterar la importancia de la atracción de inversiones, por cuanto pensar en desarrollar cualquier proyecto minero es costoso, tanto desde la exploración, ingeniería y explotación, y bien sabemos que la obtención de financiamiento es compleja, especialmente para proyectos pequeños o medianos. 

Como Cámara Minera de Chile hacemos un llamado a todos los candidatos a la presidencia de Chile a poner a nuestra minería como prioritario, haciéndola crecer y desarrollarla con buenas políticas públicas, no poniendo más trabas como aumentar la patente 4 veces. Aun no sale ningún proyecto de los llamados CEOL, modernizar las instituciones del estado eliminado la burocracia estatal disfrazada de permisología, y definir a Chile como un país minero, seguro, libre de delincuencia y narco minería. 

Como Cámara Minera debemos advertir los posible robos y atracos que podrían suceder en el futuro a nuestras faenas mineras como los que sufre el vecino país de Perú, Ecuador y Colombia  

Por ello, es trascendente generar alianzas público-privadas que nos ayuden a destrabar aquellos aspectos que nos están impidiendo seguir adelante y ser protagonistas mundiales ante el requerimiento de minerales críticos que tiene el mundo. 

Un país que no invierte no crece, pero un país que no se industrializa estará concebido a depender siempre de la tecnología foránea 

“Toma el riesgo o pierdes la oportunidad “ 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/rol-de-chile-ante-la-demanda-de-minerales-criticos/">Rol de Chile ante la demanda de minerales críticos </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel VieraMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Tensiones en Oriente Medio afectan cotización del cobre en mercados internacionales

Citi proyecta caída del oro por debajo de los $3,000 tras su auge histórico

El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

Nacional
22 de junio de 2025

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Mundo
22 de junio de 2025

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mundo
22 de junio de 2025

El oro encuentra respaldo ante incertidumbre por ataque a Irán

Mundo
22 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Escondida reporta un aumento del 15.7% en producción de cobre en el primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos de $3.827 millones

Escondida reporta un aumento del 15.7% en producción de cobre en el primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos de $3.827 millones

21 de junio de 2025
Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

19 de junio de 2025
Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

19 de junio de 2025
Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

19 de junio de 2025
80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

19 de junio de 2025
Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

19 de junio de 2025
Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

19 de junio de 2025
Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

19 de junio de 2025

Especial Conflicto

Tensión por bombardeo de sitios nucleares en Irán desata reacción preocupante

Tensión por bombardeo de sitios nucleares en Irán desata reacción preocupante

22 de junio de 2025
Tensiones en Oriente Medio: Irán mantiene uranio enriquecido tras ataques

Tensiones en Oriente Medio: Irán mantiene uranio enriquecido tras ataques

22 de junio de 2025
Macron y Pezeshkian discuten sobre EE. UU. y la paz diplomática

Macron y Pezeshkian discuten sobre EE. UU. y la paz diplomática

22 de junio de 2025
Líderes de Europa piden a Irán evitar escalada en su programa nuclear

Líderes de Europa piden a Irán evitar escalada en su programa nuclear

22 de junio de 2025
Estrategia global en riesgo: el impacto geopolítico y económico del Estrecho de Ormuz

Estrategia global en riesgo: el impacto geopolítico y económico del Estrecho de Ormuz

22 de junio de 2025
Irán busca respaldo estratégico en Moscú tras ataques de EE. UU. a sus instalaciones nucleares

Irán busca respaldo estratégico en Moscú tras ataques de EE. UU. a sus instalaciones nucleares

22 de junio de 2025
Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares

Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares

22 de junio de 2025
Estados Unidos e Irán en tensa calma: posibles repercusiones internacionales

Estados Unidos e Irán en tensa calma: posibles repercusiones internacionales

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico: Hasta $81.000 para pagar la cuenta de luz a hogares vulnerables

Subsidio Eléctrico: Hasta $81.000 para pagar la cuenta de luz a hogares vulnerables

22 de junio de 2025
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Chile? Descubre la próxima pausa del año

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Chile? Descubre la próxima pausa del año

22 de junio de 2025
PGU sube a $250 mil: ¿Quiénes ya pueden postular al nuevo monto?

PGU sube a $250 mil: ¿Quiénes ya pueden postular al nuevo monto?

22 de junio de 2025
$1.167.876 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo actualizado y su estado

$1.167.876 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo actualizado y su estado

22 de junio de 2025
Ofertas laborales en salud de Carabineros en Antofagasta con sueldos de hasta $2,1 millones

Ofertas laborales en salud de Carabineros en Antofagasta con sueldos de hasta $2,1 millones

22 de junio de 2025
Bono Dueña de Casa: ¡Recibe hasta $452.208 en 24 meses!

Bono Dueña de Casa: ¡Recibe hasta $452.208 en 24 meses!

22 de junio de 2025
Subsidio al Empleo Joven: Montos y requisitos para jóvenes trabajadores en Chile

Subsidio al Empleo Joven: Montos y requisitos para jóvenes trabajadores en Chile

22 de junio de 2025
Subsidio al Dividendo: Requisitos y asignación automática en Chile

Subsidio al Dividendo: Requisitos y asignación automática en Chile

22 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?