• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Rolls-Royce prueba con éxito motores mtu alimentados con hidrógeno puro
Electromovilidad

Rolls-Royce prueba con éxito motores mtu alimentados con hidrógeno puro

Última Actualización: 19/01/2023 14:09
Publicado el 19/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Rolls-Royce prueba con éxito motores mtu alimentados con hidrógeno puro

Rolls-Royce anunció recientemente que ha realizado con éxito las pruebas de una variante de gas de 12 cilindros del motor mtu Serie 4000 L64 que funciona con combustible 100% hidrógeno.

Las pruebas, realizadas por la unidad de negocio Power Systems, mostraron muy buenas características en términos de eficiencia, rendimiento, emisiones y combustión. Estas pruebas suponen otro paso importante hacia la introducción comercial de las soluciones de hidrógeno para satisfacer la demanda de los clientes de un suministro energético más sostenible.

Tobias Ostermaier, Presidente – Stationary Power Solutions, unidad de negocio Power Systems de Rolls-Royce, explicó:

«Este motor atenderá la demanda del mercado en materia de soluciones de hidrógeno durante la transición energética y estará a disposición de nuestros clientes como fuente de energía fiable y limpia para grupos electrógenos y centrales de producción combinada de calor y electricidad.»

Rolls-Royce prueba con éxito motores mtu alimentados con hidrógeno puro

Ya está prevista la primera instalación de motores mtu alimentados al 100% con hidrógeno

La primera instalación de motores mtu que funcionan al 100% con hidrógeno ya está prevista para el proyecto del faro enerPort II en el puerto interior alemán de Duisburgo, como parte del desarrollo de un suministro energético neutro para el clima con vistas a una nueva terminal de contenedores.

El Dr. Jörg Stratmann, Director General de Rolls-Royce Power Systems, añadió: «Consideramos que el hidrógeno es uno de los elementos centrales de la transición energética. Puede utilizarse tanto para almacenar el exceso de energía como combustible, no sólo para motores, sino también para pilas de combustible y plantas de cogeneración que generen electricidad y calor neutros para el clima».

En épocas de baja demanda y alta generación de energía renovable eólica o solar, por ejemplo, el exceso de energía puede canalizarse a través de un electrolizador para convertir el agua en hidrógeno, que posteriormente puede utilizarse como combustible en un sinfín de aplicaciones.

Rápidos avances en eficiencia, rendimiento y combustión limpia

Durante varios meses, el motor de gas mtu ha sido sometido a pruebas en banco y a mejoras continuas en términos de eficiencia, rendimiento, emisiones y combustión utilizando hidrógeno al 100% como combustible. Con hidrógeno ecológico, estos motores mtu podrán funcionar en el futuro de forma neutra en cuanto a emisiones de CO2. Para los motores de gas ya instalados, Rolls-Royce ofrece una solución de conversión.

Andrea Prospero, ingeniero de Rolls-Royce responsable del desarrollo del motor de hidrógeno, ha declarado: «Estamos muy satisfechos con los rápidos avances. Las bajísimas emisiones del motor están muy por debajo de los estrictos límites de la UE, por lo que no se requiere ningún postratamiento de los gases de escape».

 

Primer despliegue para el suministro de energía neutra en CO2 en Duisport

Duisport, uno de los mayores puertos interiores del mundo, trabaja con varios socios en la construcción de una red de suministro basada en el hidrógeno para su nueva terminal, que estará lista para funcionar en 2024.

En el futuro, la mayor parte de la electricidad que necesite el propio puerto se generará directamente in situ a partir de hidrógeno de forma neutra para las emisiones de CO2. Esto se conseguirá mediante dos plantas combinadas de calor y electricidad con motores de hidrógeno mtu Serie 4000 (con una capacidad total instalada de 2MW), así como tres sistemas de pilas de combustible mtu (con una capacidad total instalada de 1,5MW).

Como parte de su programa de sostenibilidad, Rolls-Royce está reorientando la cartera de productos de Power Systems hacia combustibles más sostenibles y nuevas tecnologías que puedan reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Relacionados:

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Fuente: worldenergytrade

 

 

Etiquetas:electrolizadorHidrógenoRolls-Royce
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

27/10/2025
EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025
Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?