• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Romeral avanza hacia la minería subterránea: explotación será hasta 2034
Exploración Minera

Romeral avanza hacia la minería subterránea: explotación será hasta 2034

Última Actualización: 23/02/2025 15:10
Publicado el 23/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) ha presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado “Modificación Proyecto Minero Romeral Fase V: Explotación Subterránea y Ajustes a Instalaciones Existentes”, el cual ha sido aceptado para su tramitación. Este importante proyecto tiene como objetivo modificar el Plan Minero Fase V de la mina El Romeral, ubicada a 22 kilómetros al norte de La Serena, y proyecta su explotación hasta el año 2034.

Te puede interesar

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica
Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina
Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny
GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Detalles del Proyecto y la Inversión

El proyecto, que contempla una inversión de US$ 67 millones, tiene como finalidad incorporar gradualmente la explotación subterránea mediante el método «sublevel stoping». Este cambio es necesario debido a la reducción en la calidad del mineral extraído a través del método actual de explotación a rajo abierto. Con esta modificación, se espera mejorar la calidad del mineral extraído, que alcanzará un 43% de ley, y mantener la vida útil de la mina.

Romeral avanza hacia la minería subterránea: explotación será hasta 2034

La tasa de procesamiento máxima será de 7 millones de toneladas al año, lo que permitirá a la mina seguir operando de manera eficiente hasta 2034, año en el que se espera que la mina continúe su fase de operación, pero con un método más sostenible y eficiente.

Declaración de Impacto Ambiental y Minería Sustentable

Francisco Carvajal Palacios, gerente general de CMP, destacó la importancia de este proyecto no solo para la empresa, sino también para la región. Según Carvajal, la transición hacia la minería subterránea permitirá innovar en los métodos de explotación, mejorar la calidad de los recursos extraídos y reducir la huella ambiental del proceso.

El proyecto busca minimizar el impacto ambiental mientras asegura la sostenibilidad de la minería en la región. En palabras del gerente, «proyectamos nuestro crecimiento a mediano y largo plazo, continuando con nuestra contribución al presente y futuro de la región y del país».

Apoyo y Valoración del Proyecto

El sector empresarial y gremial ha mostrado un fuerte respaldo a esta iniciativa. Ricardo Guerrero, gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (Cidere), consideró que este proyecto es una gran noticia para la región, ya que extiende la vida útil de la faena minera más importante de la zona. Destacó también la significativa inversión local que genera la mina, que emplea a unas 9.000 personas y tiene una extensa red de proveedores.

Ignacio Pinto, gerente del Consejo Regional Minero Coquimbo (Corminco), también expresó su apoyo, resaltando que El Romeral podría convertirse en la primera explotación subterránea de hierro en Chile. Según Pinto, este proyecto abriría un sin número de oportunidades para continuar desarrollando una minería de calidad, sustentable y con visión de futuro en la región.

Desafíos y Expectativas

Sin embargo, ambos gremios también hicieron un llamado a que la tramitación de este proyecto se desarrolle sin obstáculos burocráticos, para evitar que las demoras administrativas frenen el avance de un proyecto tan importante para el sector y para la economía local.

La explotación subterránea de El Romeral representa una nueva etapa para la minería de hierro en Chile, mejorando no solo la eficiencia en la extracción, sino también el impacto ambiental, y consolidando el futuro de este yacimiento histórico para la región.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

31/10/2025

Irving Resources recibe sólidos resultados de perforación de los objetivos de sinterización de Omui y Omu, Proyecto de oro y plata Omu, Hokkaido, Japón

31/10/2025

Fresnillo adquirirá Probe Gold por 780 millones de dólares canadienses

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?