• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Rosanna Costa dice que no es evidente estimar cuánto se modificarían las proyecciones de precio del cobre
Nacional

Rosanna Costa dice que no es evidente estimar cuánto se modificarían las proyecciones de precio del cobre

"En parte porque se debe evaluar cuidadosamente los factores de oferta y demanda que sustentan su comportamiento y cuál será su persistencia en el corto y mediano plazo. Esa será una tarea para el IPoM de junio", dijo la presidenta del Banco Central en un evento de Sonami.

Última Actualización: 29/04/2024 12:10
Publicado el 29/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rosanna Costa dice que no es evidente estimar cuánto se modificarían las proyecciones de precio del cobre

El cobre ha venido anotando una importante alza en las últimas semanas, y ha llegado a nuevos máximos en dos años. En medio de este escenario, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, indicó que no es evidente estimar cuánto se modificarían las proyecciones de precio del metal rojo.

Relacionados:

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

“Respecto de los precios de las materias primas, nuestra estimación para el precio del cobre y del petróleo son algo mayores respecto del Informe de fines de 2023. Nuestras proyecciones tuvieron como cierre estadístico el 26 de marzo, cuando el precio del metal se ubicaba en torno a los 4 dólares la libra, por debajo de los valores en que ha fluctuado más recientemente. Con la información de la que disponíamos entonces, proyectamos precios promedio de 3,85 dólares la libra para el período 2024-2026″, dijo en un evento de Sonami.

Rosanna Costa dice que no es evidente estimar cuánto se modificarían las proyecciones de precio del cobre

Y agregó que “no es evidente estimar cuánto se modificarían estas proyecciones incluyendo la evolución más reciente del precio. En parte porque se debe evaluar cuidadosamente los factores de oferta y demanda que sustentan su comportamiento y cuál será su persistencia en el corto y mediano plazo. Esa será una tarea para el IPoM de junio. En todo caso, creo importante rescatar un dato que mostramos en el Informe de marzo, en particular la mayor intensidad de uso del cobre en el sector de transportes en China, lo que en el marco de la creciente demanda por electromovilidad puede estar incidiendo en su mayor precio”.

Por otro lado, indicó que la tasa de interés seguirá bajando en las próximas reuniones.

“En cuanto a la política monetaria, tal como señalamos en nuestra última Reunión de Política Monetaria, prevemos que, en línea con el escenario central del IPoM de marzo, la TPM seguirá reduciéndose. Como siempre, la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”, señaló.

Asimismo, planteó que “debemos ser cautelosos a la hora de evaluar el escenario macroeconómico y la adecuada velocidad de normalización de la política monetaria en nuestra economía. Como hemos resaltado desde hace tiempo, la magnitud y temporalidad de las futuras reducciones de la TPM se evaluará reunión a reunión, teniendo presente la evolución del escenario macro y sus implicancias para la inflación”.

Otro aspecto que abordó es la mejora del escenario macroeconómico local.

“La economía chilena ha cerrado sus importantes desequilibrios macroeconómicos de años anteriores, y la inflación está cerca de la meta de 3%, con las expectativas de inflación bien ancladas. La situación en que nos encontramos hoy le otorga al Banco mayor flexibilidad para acomodarse a shocks que puedan aumentar la inflación, siempre y cuando estos se disipen dentro del horizonte de política monetaria de dos años”, indicó Costa.

Etiquetas:Banco Centralinflaciónpolítica monetariaPrecio del Cobreproyecciones económicasTasa de interés
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

18/11/2025
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?