• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rothschild busca socio clave para proyecto de litio en Maricunga
Industria Minera

Rothschild busca socio clave para proyecto de litio en Maricunga

Última Actualización: 10/06/2024 00:17
Publicado el 10/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rothschild busca socio clave para proyecto de litio en Maricunga

El asesor financiero Rothschild ha comenzado la búsqueda de candidatos para asociarse con Codelco en un proyecto clave de litio en Maricunga, cuya producción está prevista para 2030. El proyecto, llamado «Proyecto Paloma», es una apuesta importante para Codelco, ya que asumirá la producción de litio desde cero. El objetivo de Codelco es liderar el control estatal en la industria del litio, que es crucial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.

Relacionados:

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Rothschild busca un socio para el proyecto

Rothschild está buscando un socio que pueda agregar valor al proyecto, aunque Codelco debe retener el control mayoritario. La compañía está abierta a considerar al socio adecuado como operador del proyecto. El asesor financiero espera abrir una sala de datos virtual en junio para aquellos que firmen un acuerdo de confidencialidad, que incluirá información detallada y un modelo financiero para evaluar el proyecto.

Rothschild busca socio clave para proyecto de litio en Maricunga

Detalles del proyecto de litio en Maricunga

Se espera que la construcción del proyecto comience a principios de 2027 y que la producción inicie a principios de 2030. La inversión estimada es de 1.200 millones de dólares. En la primera fase, se proyecta una producción de 20.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) mediante estanques de evaporación. Luego, en la segunda fase, se espera producir 30.000 toneladas métricas de LCE al año mediante tecnología de extracción directa.

La vida útil de la primera fase será de 30 años, mientras que la segunda fase tendrá una vida útil de 27 años. Para la segunda fase, se estima una inversión de 1.100 millones de dólares. El estudio de factibilidad está programado para el cuarto trimestre de 2025. Los costos directos de producción originales estimados son de 4.696 dólares por tonelada de LCE y de 4.143 dólares para la fase de extracción directa.

Implicaciones para la industria del litio

El proyecto de litio en Maricunga marca un nuevo desafío para Codelco, que tradicionalmente se ha enfocado en la producción de cobre. Sin embargo, el gobierno ha designado a Codelco para liderar el aumento del control estatal en el sector del litio. Este metal es crucial para la fabricación de baterías utilizadas en vehículos eléctricos, por lo que la producción de litio es estratégica para el desarrollo de la industria automotriz sostenible.

Con la construcción y producción planificada en Maricunga, Chile se consolida aún más como uno de los principales actores en el mercado mundial del litio. La abundancia de recursos y la experiencia en la producción de cobre en el país lo posicionan como un competidor importante en la carrera por el litio, un recurso cada vez más demandado.

En resumen, Codelco ha iniciado la búsqueda de un socio para su proyecto de litio en Maricunga, con el objetivo de comenzar la producción en 2030. Este proyecto es parte de los esfuerzos de Codelco para liderar el control estatal en la industria del litio, que es esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Con una inversión de 1.200 millones de dólares y una producción estimada de 20.000 toneladas métricas de LCE en la primera fase, este proyecto es clave para el futuro de la industria automotriz sostenible y consolida a Chile como un actor importante en el mercado del litio.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

18/11/2025
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

18/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

18/11/2025
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?