• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Royalty: Caserones y Freeport destacan en el Senado el aporte de la minería
Industria Minera

Royalty: Caserones y Freeport destacan en el Senado el aporte de la minería

Última Actualización: 13/09/2022 07:32
Publicado el 13/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La comisión de Minería y Energía del Senado sigue escuchando exposiciones en torno al proyecto que busca modificar el royalty minero y está a la espera de que el gobierno ingrese las indicaciones comprometidas.

En la sesión de este lunes asistieron representantes de la minera Caserones y de la empresa Freeport McMoRan, los cuales mostraron sus aprensiones respecto de la iniciativa que busca elevar los tributos de la minería.

Royalty: Caserones y Freeport destacan en el Senado el aporte de la minería

El gerente general de Operaciones de Caserones, Gonzalo Araujo, señaló que desde que entró en operaciones el yacimiento, en 2014, apenas en el ejercicio pasado la empresa tuvo utilidades, apelando que, pese a ello, las faenas cumplieron un rol en la economía en la zona.

“En 2021, cuando el cobre pasó los US$ 4 la libra, fue el primer año que Caserones tiene utilidades. Pero todos esos años anteriores se ha estado pagando sueldos, ha estado haciendo aportes a la comunidad y ha sido un factor relevante en la economía regional”, dijo, añadiendo que, a su juicio, “la minería es más que impuestos, es un aporte que, aún en las épocas en que el precio del cobre está bajo, persiste”.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Administración Sudamérica de Freeport-McMoRan, Francisco Costabal, señaló que la empresa que opera en Chile junto a Codelco, el yacimiento El Abra, pagó el 2021 impuestos por US$ 89 millones, lo que representaba el 36,2% de las utilidades de la empresa, “y si aplicamos la tabla del royalty e impuesto a la rentabilidad llegamos a un costo total tributario del 54,1%. Es decir, un aumento del 49% de la carga tributaria”.

Además, el ejecutivo de la empresa norteamericana detalló de los impuestos que se pagan en otros países mineros: “en Estados Unidos la empresa minera paga un 30,9% de impuestos, en Perú un 40,7%, Australia tiene un 36,5% y China tiene un impuesto de 36,6%. Y nosotros pasamos a cifra del orden de 50%. Estos inversionistas de grandes empresas miran el mundo y no solo a Chile. En el mundo hay minerales y buenos (…) hay que tener en consideración en cómo mantenemos esta industria que ha contribuido bastante al país”.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CaseronesFrancisco CostabalFreeportFreeport McMoranGonzalo AraujoroyaltySenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?