• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Royalty: Jobet califica como “preocupante” tono de discusión y BHP ve falta de debate democrático
Industria Minera

Royalty: Jobet califica como “preocupante” tono de discusión y BHP ve falta de debate democrático

Última Actualización: 14/05/2021 21:00
Publicado el 15/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sobre tasas de tributación que se discuten, Udd dijo que con ellas “sería difícil seguir creciendo en la minería”.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

El polémico proyecto de royalty minero fue tema ineludible en el evento de EY y Cesco. Para el ministro Jobet, se gatilló una discusión acelerada en el Congreso y acusó que “el tono y el cauce” que ha tomado es “preocupante”.

Royalty: Jobet califica como “preocupante” tono de discusión y BHP ve falta de debate democrático

En su reflexión, esa discusión es fruto en parte de actores políticos que proponen ideas sin haber hecho el análisis técnico que la sustente y es síntoma de que “otros actores políticos más moderados no han sido capaces de levantar la voz y parar proyectos que no tienen buen sustento y que pueden generar más problemas que beneficios para el país”. 

Pero también, “es síntoma de la desconexión que existe entre la población general y el sector minero”. Y lanzó: “Si el sector minero no es capaz de cerrar esa brecha, va a estar en una posición muy frágil de cara a este proceso político y social que va a vivir Chile en los próximos años. Esto, aludiendo a que el sector tiene una cultura de “pasar piola” y “un poco “autárquica en que está acostumbrada a resolver sus propios problemas”. A su juicio, la minería tiene que fortalecer su vínculo con la sociedad y diversificar sus liderazgos. “En la discusión del royalty es muy fácil levantar el slogan de que la minería son un puñado pequeño de grandes corporaciones internacionales. Eso no puede estar más distante de la realidad”, dijo.

Udd, de BHP Minerals Americas, recalcó que los impuestos y royalty son piezas claves de una industria fuerte y duradera: “Más minería significa más inversión, que requiere de estabilidad en el ámbito tributario y político”. “Si pensamos que las tasas de tributación en Chile se pueden duplicar y pueden ser incluso más altas que en cualquier otro país, sería muy difícil seguir creciendo en la minería”, dijo. 

El ejecutivo dijo entender que se está ante una pandemia, pero puntualizó que “hay décadas en que no somos rentables”. “Falta el debate democrático en este tema y sin tenerlo habrá consecuencias. Me gustaría una discusión profunda y racional para comunicar la realidad y tener la sensación de que la minería está aportando en su justa medida”, dijo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPChileJuan Carlos Jobetroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?