• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Royalty: la primera prueba de la nueva correlación de fuerzas tras las elecciones
Industria Minera

Royalty: la primera prueba de la nueva correlación de fuerzas tras las elecciones

Última Actualización: 08/05/2023 21:01
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los senadores de oposición plantean que, dado los resultados de ayer, el debate debe ser más pausado para buscar acuerdos amplios y con ello evitar la polarización.

Te puede interesar

Senado discutirá proyecto de desalinización que obliga a destinar 5% del agua a consumo humano
Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma
Senado debate reformas cruciales para sistemas de energía en Chile

Los resultados del Consejo Constitucional no fueron positivos para el gobierno. Y si bien no cambia la conformación del Congreso, sí hay una nueva correlación de fuerza a nivel país, donde los republicanos asoman como la primera fuerza política que se podría comenzar a reflejar en las votaciones de proyectos de ley.

Una primera prueba de aquellos se comenzará dar tan pronto como esta tarde, cuando la Comisión de Hacienda del Senado continúe la votación y análisis del proyecto que cambia la estructura del royalty para la minería.

La Comisión de Hacienda aprobó a fines de abril la creación de una compensación en favor del Estado por la explotación de la minería del cobre, denominada royalty, gravando las ventas de los minerales explotados, ahora deberá comenzar a entrar en los temas más conflictivos, especialmente la tasa máxima de la carga tributaria.

En este punto específico el gobierno ingresó una indicación. Si originalmente se apuntaba a fijar dicho tope en 50%, ya con la indicación se había disminuido a 48%. Ahora, dicho guarismo se redujo por segunda ocasión, esta vez a un 47%.

Te puede interesar

Argentina apuesta por infraestructura compartida para proyectos mineros de cobre
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente
Codelco detalla en el Senado medidas post-accidente en El Teniente

Este límite considera el conjunto de pagos tributarios que realiza la industria, donde se suman el royalty, el impuesto de primera categoría y los impuestos finales (adicional). Si el total de los gravámenes supera el máximo establecido por ley, será el royalty el componente que se ajuste hasta cumplir con el tope.

Las nuevas modificaciones también apuntan a rebajar el tope para las mineras con producciones de hasta 80 mil toneladas métricas de cobre fino (TMCF), a un 45,5%.

¿Cómo sigue la votación?

Desde la oposición afirman que aunque los resultados de ayer no cambian la conformación de fuerzas que hay en el Congreso, sí se debería hacer un nuevo esfuerzo para buscar consensos amplio y de esta manera generar un proyecto que reúna las distintas miradas que existen sobre la materia.

El senador RN, Rodrigo Galilea, que ha seguido de cerca la discusión y negociado con el gobierno plantea que “debemos darle una mirada a los avances que hemos tenido, pero ahora bajo el prisma de los resultados que se tuvieron ayer, y avanzar de manera no conflictiva y buscar así los mayores acuerdos posibles para evitar la polarización”.

Te puede interesar

Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio
Senado aprueba creación de Subsecretaría de Recursos Hídricos para optimizar gestión del agua en Chile
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

En la UDI, en tanto, el jefe de comité de senadores, Gustavo Sanhueza, la visión del partido es que el gobierno haga una nueva propuesta en cuanto a la carga máxima que tendrá la minería. Esto porque el 47% fijado actualmente le resta competitividad al país. Si bien plantea que esta opinión del partido se da antes de los resultados de las elecciones de ayer, comenta que “el gobierno debe analizar los resultados de ayer y abrirse a ampliar los acuerdos y por ende buscar alternativas a lo que ya se entregó”.

Los senadores coinciden en que dado la nueva configuración política el debate se debe realizar con calma para encontrar puntos de encuentro que le den estabilidad al país.

En la otra vereda, el senador PC, Daniel Núñez, emplaza a Chile Vamos a respetar el acuerdo alcanzado y no ser el “ratón de cola de Republicanos”.

“No cambia para nada”, reafirma sobre el avance de este proyecto y añade que “existe un compromiso sobre el texto y espero que se respete”. Para el legislador el 47% de carga total es el “límite que debe poner el gobierno”, puesto que asegura de seguir bajando él no lo apoyará.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/royalty-la-primera-prueba-de-la-nueva-correlacion-de-fuerzas-tras-las-elecciones/">Royalty: la primera prueba de la nueva correlación de fuerzas tras las elecciones</a>

Etiquetas:Consejo ConstitucionalroyaltySenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?