El Royalty Minero de 2025 ha distribuido $218.625 millones entre 308 municipios, beneficiando a más de 12 millones de personas.
Distribución de recursos del Royalty Minero
En el presente año, el Royalty Minero asignó $218.625 millones en recursos de libre disposición a 308 municipios, lo que representa el 89% de las comunas del país. Este aporte financiero tiene como objetivo financiar proyectos en sectores clave como salud, infraestructura, transporte y espacios públicos, beneficiando a más de 12 millones de ciudadanos.
Los aportes se dividen entre el Fondo Comunas Mineras (FCMI), que destinó $55.720 millones a 44 comunas impactadas directamente por la actividad minera, y el Fondo de Equidad Territorial (FET), que asignó $165.905 millones a 301 comunas con el objetivo de reducir las brechas presupuestarias entre estas.
Avances significativos en Vallenar
En Vallenar, uno de los municipios destacados, el Royalty Minero ha permitido importantes avances en diversos sectores. Uno de los hitos más relevantes fue la adquisición de un tomógrafo de coherencia óptica valorado en $129 millones. Esta tecnología de punta fue presentada por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, y mejorará significativamente la atención ocular de los habitantes de la comuna.
Adicionalmente, se destinaron $180 millones entre 2024 y 2025 para reducir listas de espera en los servicios de salud y $20 millones para la adquisición de nuevos uniformes para el personal sanitario. La renovación de la flota vehicular del municipio también fue otro avance destacado, con una inversión de $450 millones para adquirir tres camionetas, un furgón y un bus municipal. Estos vehículos mejorarán la cobertura territorial y el transporte de programas sociales, beneficiando especialmente a sectores rurales.
El seremi de Minería, Juan Carlos Peña, destacó: “Este año la Región Atacama ha recibido 13.500 millones de pesos, y Vallenar ha recibido cerca de 1.600 millones de pesos y que han sido bien invertidos en la gente, como el tomógrafo que es una inversión en salud, los vehículos. Se ha invertido en los adultos mayores, en las personas que están esperando la atención”.
Renovación en Andacollo con fondos del Royalty
Otra comuna que ha visto mejoras gracias al Royalty Minero es Andacollo. Durante una visita a la zona norte del país, la ministra de Minería, Aurora Williams, inauguró nuevas infraestructuras construidas con estos recursos e inspeccionó otras iniciativas en progreso.
Entre estas obras, se destaca la renovación de la cancha del parque Oasis, que ahora cuenta con césped sintético certificado por la FIFA y cierre perimetral. Este proyecto requirió una inversión de $150 millones y transformó el espacio en una moderna instalación deportiva para la comunidad. También se anunciaron proyectos de pavimentación en calles del sector Vista Oasis, con una asignación adicional de recursos para mejorar la conectividad y calidad de vida de los habitantes.
