• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Royalty minero: Comisión de Minería del Senado a la espera de indicaciones del Ejecutivo para su votación
Industria Minera

Royalty minero: Comisión de Minería del Senado a la espera de indicaciones del Ejecutivo para su votación

Última Actualización: 24/10/2022 09:17
Publicado el 24/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En las últimas sesiones, diversas organizaciones y actores del sector realizaron sus observaciones al modelo de tributación minero que establece el proyecto, en segundo trámite. A la luz de éstas, el Ministerio de Hacienda prepara una serie de indicaciones que recogen el debate con los senadores y senadoras de la instancia.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Una veintena de empresas, instituciones y organizaciones se hicieron presentes en las últimas semanas, en las audiencias que ha desarrollado la Comisión de Minería y Energía del Senado. Esto, con el fin de analizar qué pasaría si hoy empezara a regir un royalty minero tal como está redactada la última indicación presentada por el Ejecutivo.

Royalty minero: Comisión de Minería del Senado a la espera de indicaciones del Ejecutivo para su votación

Luego que el ministro de Hacienda, Mario Marcel; y la titular de Minería, Marcela Hernando explicaran la fórmula elegida por el Ejecutivo para recaudar un 0,5% del PIB a 2025, una serie de dirigentes del sector hicieron presente sus inquietudes tanto sobre la recaudación como el modelo.

Considerando el debate realizado al interior de la Comisión de Minería y Energía de la cámara alta, el titular de Hacienda ha reconocido que recogerán gran parte de las recomendaciones, por lo que se espera que el 26 de octubre el Ejecutivo presente un texto definitivo que los senadores someterían a votación.

De hecho, la presidenta de la Comisión de Minería, la senadora Loreto Carvajal explicó que “esperamos votar el 9 de noviembre, tras lo cual la norma pasará a la Comisión de Hacienda y de ahí a Sala”.

¿Qué dice el proyecto hoy?

El proyecto en segundo trámite, conocido como aquel que establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio, establece lo siguiente:

El actual impuesto específico a la actividad minera se traslada a una ley específica (Royalty Minero) sacándose de la ley de Impuesto a la Renta.

Los explotadores mineros cuyas ventas provengan en menos de un 50% de cobre o produzcan menos de 50 mil toneladas de cobre fino al año, tendrán las mismas tasas que hoy.

Aquellos que produzcan más de 50 mil toneladas al año, tendrán un nuevo esquema tributario que tendrá dos componentes: uno ad valorem, es decir sobre las ventas anuales de cobre; y otro sobre el margen minero que es la renta minera ajustada.

¿Cuál es el componente ad valorem?

Se refiere a la venta anual de cobre.

Se generan dos tramos: Aquellos que producen entre 50 mil y 200 mil toneladas métricas de cobre fino (tasas marginales de entre un 1 y 2%), y los que producen más de 200 mil (tasas marginales de entre un 1 y un 7%). Las tasas efectivas irían entre un 1 y un 4%.

Los precios varían en función del precio del cobre.

¿Cuál es el componente sobre el margen minero?

Se calcula sobre la renta operacional minera ajustada (excluye gastos por depreciación y amortización de gastos por operación y puesta en marcha).

Los productores de más de 50 mil toneladas métricas de cobre fino tendrán tasas crecientes en función del precio del cobre.

Audiencias

Entre el 8 de septiembre y el 19 de octubre, veinte organizaciones invitadas correspondientes a compañías, asociaciones, alcaldías, sociedades del mundo civil, académicos, profesionales y trabajadores del sector, fundaciones y centros de pensamiento, entre otros, se refirieron a los efectos económicos que generaría el componente ad valorem y el margen minero en el sector.

 

Fuente: Mch

Etiquetas:Marcela HernandoMario MarcelRoyalty MineroSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?