• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Royalty minero: Comisión de Minería y Energía manifiesta preocupación por distribución de fondos
Industria Minera

Royalty minero: Comisión de Minería y Energía manifiesta preocupación por distribución de fondos

Última Actualización: 04/11/2022 12:16
Publicado el 04/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Royalty minero: Comisión de Minería y Energía manifiesta preocupación por distribución de fondos

Dentro de las modificaciones está la distribución de 420 millones de dólares a las comunas del país, dineros que mayoritariamente irían a zonas mineras.

Luego de conocer la nueva indicación presentada por el Ejecutivo al proyecto que establece un royalty a la exploración y explotación de cobre, los integrantes de la Comisión de Minería y Energía manifestaron su preocupación respecto a cómo se distribuirán los fondos a las comunas más vulnerables y aquellas que se ven más afectadas por la actividad minera.

Desde el Senado indicaron que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio a conocer los cambios realizados por su cartera a la propuesta en segundo trámite, luego de recoger parte de los comentarios expresados por distintos actores en la etapa de audiencias que realizó la citada instancia.

De esta forma, explicó que “se cambió la base del componente variable, que se determinará en base a rangos de Margen Operacional Minero en lugar de precios del cobre; se reduce o elimina el componente Ad Valorem para empresas que pudieran enfrentar pérdidas operacionales como producto de su aplicación; y se incluye la depreciación como parte del cálculo del margen operacional minero”.

¿Cómo queda el componente Ad Valorem?

  • Si los productores generan menos de 50 mil toneladas de cobre fino al año, quedan exentos de pago.
  • Si generan más de 50 mil toneladas, deben pagar un 1%.
  • Si tienen margen operacional negativo, quedan exentos.
  • Si por aplicar el Ad Valorem, el Margen Operacional es negativo, la tasa se reduce hasta llegar a cero.

¿Cómo queda el margen operacional?

  • En caso de que el margen operacional sea negativo, no procederá el pago de este gravamen.
  • También se modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de las empresas mineras, las que fluctuarán entre un 8% y un 26%.
  • Para el cálculo de margen operacional se podrán descontar los gastos propios de la faena productiva, insumos y la depreciación.

¿Cómo se distribuirán los fondos?

Ahora se incorporan nuevos destinatarios distribuyendo parte importante de los recursos a gobiernos locales y regionales. Así se generan los siguientes fondos que totalizan 420 millones de dólares:

  • Fondo Regional para la Producción y el Desarrollo: tiene por destino los gobiernos regionales con énfasis en las regiones mineras. Corresponde a 280 millones de dólares.
  • Aporte para la Investigación y Desarrollo a nivel regional. Corresponde a 50 millones de dólares.
  • Compensación por externalidades para las comunas mineras: se destinarán 20 millones de dólares a las comunas que posean faenas de explotadores sujetos a royalty. Se trata de 25 comunas de las regiones de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
  • Mayor aporte fiscal al Fondo Común Municipal: se entregarán 70 millones de dólares a las comunas más vulnerables.

Debate preliminar

En términos generales, -según precisan desde el Senado- Loreto Carvajal, Juan Luis Castro, Esteban Velásquez y Rafael Prohens, se mostraron a favor de los cambios introducidos por el Ejecutivo, sin embargo reconocieron necesitar tiempo para procesar bien cuánto variará la carga impositiva del sector y los ingresos que percibirá el Estado, y los efectos de estas modificaciones en la competitividad del sector.

Al respecto, el ministro Marcel aseguró que “si comparamos la indicación que presentamos en julio con ésta, la captura de rentas para el Estado pasó de un 63,1% a un 56%; mientras que la carga tributaria de las compañías pasó de un 45,5% a un 41,5%. Igualmente esperamos recaudar un 0,6% del PIB en régimen (al 2026)”.

La autoridad aseguró que “estamos bastante confiados en que este es un esquema que equilibra bastante mejor el objetivo de recaudación, con el objetivo de mantener la oportunidad de desarrollo para la industria minera en Chile». A su vez, el subsecretario de Minería, Willy Kracht reconoció que el texto presentado “permite aumentar la recaudación, pero a la vez, no queda duda de que no pone en riesgo el desarrollo futuro de la industria y mantiene a Chile como un país competitivo para el desarrollo de proyectos mineros”.

Uso de recursos

En el Senado, señalaron que el impacto de los fondos en las rentas regionales generó amplio debate en la sesión. El senador Prohens solicitó que “los dineros no sean per cápita sino que se sumen a lo que se tiene pensado entregar a cada región. Queremos que efectivamente las regiones mineras reciban un 35%”.

En tanto los senadores Velásquez y Castro hicieron ver “la importancia del Fondo Común Municipal. Es necesario conocer la distribución de los fondos porque siempre están presentes las luchas entre las comunas y los gobiernos regionales”. A su vez, la senadora Carvajal se sinceró indicando que “este Fondo nunca ha terminado con la inequidad. No queda claro a dónde van los recursos, por eso se necesita tener un desglose de los aportes y su destino”.

De acuerdo al cronograma establecido por la Comisión de Minería, el próximo 9 de noviembre debería votarse la indicación presentada, tras lo cual su informe financiero deberá ser conocido por la instancia de Hacienda, solo ahí la norma irá a Sala.

 

Te puede interesar

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción

Fuente: Mch

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/royalty-minero-comision-de-mineria-y-energia-manifiesta-preocupacion-por-distribucion-de-fondos/">Royalty minero: Comisión de Minería y Energía manifiesta preocupación por distribución de fondos</a>

Etiquetas:cobreMario Marcelroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización

Energía
10/09/2025

Oro marca máximo histórico ante expectativa de recorte de tasas en EE.UU.

Commodities
10/09/2025

Acciones de Freeport caen casi un 6% tras suspensión por accidente que dejó a siete trabajadores atrapados

Minería Internacional
10/09/2025

Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera

Industria Minera
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?