• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Royalty minero con carga máxima de 48%: Sonami y BHP insisten en llamado a no perder competitividad de Chile
Industria Minera

Royalty minero con carga máxima de 48%: Sonami y BHP insisten en llamado a no perder competitividad de Chile

La industria sigue de cerca del debate en torno a los gravámenes que las autoridades buscan introducir, y si bien reconocen que hay espacio para aumentar la contribución al Estado, remarcan los reparos sobre el nivel propuesto por el Ejecutivo.

Última Actualización: 19/04/2023 18:04
Publicado el 19/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera sigue con atención el debate en torno al royalty minero. Luego que el Ejecutivo ingresara las indicaciones al proyecto, estableciendo una carga tributaria máxima de 48% para las mineras afectas al pago de la compensación en favor del Estado, por la explotación de la minería del cobre y el litio, diversos actores de la industria han remarcado en su llamado a que el país no se vuelva menos competitivo en el concierto minero internacional.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) su presidente (s), Cristián Argandoña, si bien reconoció la disposición del ministro de Hacienda, Mario Marcel, a alcanzar un acuerdo respecto del tope máximo para el pago de gravámenes en la minería, igualmente estimó que la carga propuesta aún significa riesgos a la inversión en el sector minero.

Royalty minero con carga máxima de 48%: Sonami y BHP insisten en llamado a no perder competitividad de Chile

“El establecer una carga tributaria potencial máxima de 48%, aún es alta y aumentará el riesgo de perder flujos de inversión y de continuar perdiendo competitividad”, dijo Argandoña.

En los cálculos del directivo del gremio minero, actualmente la carga tributaria en nuestro país es de 38% y aunque reconoció que “hay espacio para llevarla a rangos mayores”, planteó la necesidad de que “no superen el 43%”.

“Pretender porcentajes superiores a ese, destruirá valor y la medida, finalmente, irá en contra del recaudador, ya que habrá menos actividad y por ende menos recursos para atender la agenda social del país”, sostuvo el dirigente minero.

El también gerente general y CEO del grupo minero Las Cenizas insistió en que la propuesta formalizada por Hacienda “nos sitúa por sobre nuestros competidores directos (Australia, Canadá y Perú), que tienen tasas impositivas efectivas que oscilan entre el 36,4% y 41,7%”, citando un estudio del Fondo Monetario Internacional.

Con todo, Argandoña manifestó su esperanza de que los integrantes de la Comisión de Hacienda puedan alcanzar un acuerdo con el gobierno para no afectar a Chile y su minería, “especialmente a aquellas empresas de costos más altos, que en un escenario de alta carga tributaria podrían ver peligrar su subsistencia”, concluyó.

Se “necesita un ambiente proinversión”

En tanto, el presidente de BHP Americas, Rag Udd, participó esta mañana en la Conferencia Mundial del Cobre organizada por CRU, instancia en la que llamó a lograr un amplio acuerdo público-privado para habilitar nuevas inversiones de largo plazo en el sector minero en Chile.

“Sabemos que la industria minera puede contribuir aún más al desarrollo sostenible del país y estamos dispuestos a hacerlo”, dijo Udd, aunque agregó que “el nivel propuesto de royalty dejaría a Chile en una posición poco competitiva frente a otras jurisdicciones en las que BHP opera”.

En sus palabras, Udd también abordó la necesidad de generar “un ambiente proinversión” en el país, especialmente ante el tiempo que toma a los titulares conseguir los permisos para desarrollar proyectos mineros.

“Me gustaría dirigirme a nuestras autoridades que nos apoyan en el crecimiento sustentable de la minería, que necesita un ambiente proinversión”, planteó Rag, y remarcó que “es urgente agilizar el actual proceso de obtención de permisos”, descartando que ello implique reducir los estándares medioambientales.

“Por el contrario, en BHP ya estamos implementando el diseño de proyectos alineados con los más altos estándares de la industria”, aseveró.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:BHPCristián ArgandoñaMario MarcelRag UddRoyalty MineroSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?