• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Royalty Minero en Chile: Impacto Tributario y Detalles de la Nueva Legislación
Industria Minera

Royalty Minero en Chile: Impacto Tributario y Detalles de la Nueva Legislación

Última Actualización: 11/08/2023 10:15
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Royalty Minero en Chile: Impacto Tributario y Detalles de la Nueva Legislación
Google News LinkedIn WhatsApp

Royalty Minero: Los nuevos impuestos aplicados a la principal industria productiva de Chile podrían inyectar cerca de 450 millones de dólares al Estado. Además, la “Ley del royalty minero” establece un fondo de 225 millones de dólares para los gobiernos regionales.

Te puede interesar

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces
El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux
Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

En el ámbito de la tributación, la producción minera en Chile representa casi el 15% del Producto Interno Bruto (PIB). Pero, considerando a otras empresas relacionadas dicha cifra podría llegar fácilmente a 20%. Por lo mismo, el royalty minero ha sido tema de debate por mucho tiempo. Y es que los impuestos de la minería podrían llevar a generar 450 millones de dólares para el erario nacional.

Royalty Minero en Chile: Impacto Tributario y Detalles de la Nueva Legislación

Además, la gerente general de Best Business Solutiones Consulting (BBSC), Claudia Valdés Muñoz, destaca que el 1% de la inversión de los activos fijos en desarrollo -que sobrepasen los 10 mil millones de dólares y que hayan sorteado las indicaciones ambientales- deberá quedarse en regiones, para el pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Royalty Minero: ¿Cómo se calculan los impuestos que paga la minería?

“El impuesto corporativo de primera categoría se basa en la renta líquida imponible (RLI) y en el gasto aceptado. Por su parte, el impuesto específico a la actividad minera recae en una renta líquida denominada operacional mineral que, a diferencia de la convencional, tiene algunos ajustes relacionados con intereses; depreciación normal; gastos de operación y puesta en marcha; gastos de ingresos no relacionados con la venta de mineral”, explica Claudia Valdés Muñoz.

Los gastos operacionales y puesta en marcha se amparan en el artículo 31 número 9 de la Ley de Impuesto a la Renta, en el que se aprecian diferencias importantes entre el mundo tributario general y el mundo minero. En el caso del primero, la amortización se puede llevar desde uno a seis ejercicios comerciales consecutivos. “Sólo dependerá de lo que le parezca más adecuado hacer al directorio”, comenta la gerente general de BBSC.

Ahora, en la renta imponible se contemplan seis períodos, en cuotas iguales. “En relación con los activos fijos y la depreciación, en el caso de la minería se consideran las normas de depreciación normal, a diferencia de lo que ocurre con otras empresas que utilizan la del cálculo acelerado”, detalla la especialista contable y tributaria.

Royalty Minero en Chile: Impacto Tributario y Detalles de la Nueva Legislación

Pertenencias mineras

Además, están las pertenencias mineras. Este tipo de concesiones otorga la facultad exclusiva de explotar las sustancias minerales que se extraigan, lo cual está sujeto a un contrato y tiene algunas características específicas. Una de ellas es que el costo de las pertenencias mineras va al costo de ventas.

“Existen normativas que establecen las formas de medición del costo de las pertenencias, donde se consideran el precio de adquisición, los intereses por saldos de precios y los intereses por créditos asociados a la adquisición. Así, la ley establece que existen ciertos costos que no forman parte de la pertenencia, como los gastos asociados a la construcción de la mina, gastos de explotación y desarrollo, pago de patentes mineras, regalías, otros bienes y derechos que no digan relación con el valor de la pertenencia”, señala la gerente general de BBSC.

En cuanto a las patentes mineras, el desembolso no se considera gasto tributario. Sin embargo, los desembolsos de los cinco años previos a la explotación de la pertenencia minera son tratados como gasto operacional de puesta en marcha.

Fuente: Estrategia

Etiquetas:Claudia Valdés MuñozRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Nacional
28/10/2025

Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio

Minería Internacional
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

28/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?