• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio
Industria Minera

Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio

Última Actualización: 12/04/2023 14:45
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

La iniciativa del Gobierno traería consigo una inversión del 35% de la ganancia esperada hacia las regiones. En el caso del Biobío, llegarían más de 30 mil millones de pesos en fondos para productividad y desarrollo, además de equidad territorial.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global

Con más de $390 mil millones, a través de tres fondos, serían beneficiadas las 16 regiones si se aprueba el Royalty Minero. Esto, en búsqueda de combatir la centralización de recursos y “aumentar las capacidades financieras y de gestión de los gobiernos regionales y municipios de todo Chile”.

Así lo indica el ministerio de Hacienda, acerca del proyecto de ley que actualmente se discute en la Comisión de Hacienda del Senado y que busca cambiar la tributación de la gran minería del cobre, luego de una reunión entre el jefe de la cartera, Mario Marcel, y gobernadores del país.

Serían “450 millones de dólares para distribuir en regiones y municipios de todo el país. De ese monto, 225 millones de dólares irán a los gobiernos regionales, distribuidos a la fórmula del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), e irán a sus presupuestos de inversión con mucha más flexibilidad de lo que habitualmente ocurre”, explica el secretario de Estado.

Además, agrega que los montos “van a poder trasladarse de un año presupuestario para el otro, en la medida que la evolución y maduración de los proyectos así lo requiera”.

Te puede interesar

Operación Renta 2025 marca récord con alza del 22,9% en impuestos declarados gracias al nuevo Royalty Minero
Recaudación histórica del royalty minero en 2024: US$1.550 millones.
Royalty Minero en Chile: qué es, cómo se paga y en qué pueden usarse los recursos recaudados

Marcel sostiene que “con esto, estamos dando un paso muy importante en términos de generar mayores fuentes de ingresos propios para los gobiernos regionales. Estamos avanzando de manera muy decidida en materia de descentralización”.

Biobío entraría en dos de los tres fondos

El proyecto contiene tres partes independientes: Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial y Fondo Comunas Mineras. En este último solo se integrarían Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

Entre los otros dos, la región sumaría más de $31 mil 166 millones, tal como lo explica Sebastián Rivera, seremi de Hacienda.

“Lo que Hacienda tiene presupuestado para la Región del Biobío, para el primer fondo, donde entran criterios de equidad territorial y potenciamiento a regiones con menor desarrollo, sería alrededor de 17 mil 378 millones de pesos”, señala.

Te puede interesar

Contraloría informa cumplimiento de municipios con Royalty Minero en Chile
Proyecto de Ley: Transparencia en uso de fondos del royalty minero
Exitoso lanzamiento del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá 2024

“Se tiene que crear una ley para asignar el dinero. A raíz de reuniones que se ha tenido con la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile, se asignó este fondo para el financiamiento de inversión productiva en las regiones, para generar planes y programas que tengan por objeto el fomento de actividades productivas, de desarrollo regional, y lo que es la promoción de la investigación científica y tecnológica de cada una”, profundiza.

En torno al segundo, para el cual también se crearía una ley, el secretario regional ministerial cuenta que “se asignarían 170 millones de dólares para las comunas más vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal. Son 302 municipios que recibirán recursos y, para la Región del Biobío, serían 15 mil 788 millones de pesos. Lo que busca es que las comunas, cuyo presupuesto depende en más del 50% del Fondo Común Municipal, sean priorizadas”.

El aporte total de 450 millones de dólares sería invariable respecto de la fluctuación del precio del cobre. En caso de ser necesario, el Gobierno asumiría la diferencia utilizando la regla fiscal. La entrega sería progresiva en régimen, misma forma en la que se espera que el Royalty aporte 0,61% del PIB en un plazo estimado de cuatro años.

Eduardo Vivanco, seremi de Gobierno de la Región del Biobío, esta proyección tiene que ver con que “uno de los objetivos del gobierno del Presidente Boric es lograr una mayor descentralización del país, una tarea titánica, compleja, pero donde hemos ido avanzando progresivamente, dialogando con las regiones, sin perder nuestro norte, que es alcanzar un desarrollo equitativo de todo el territorio nacional”.

 

Fuente: Diario Concepción
Foto: Diario Concepción

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Región del Bio Bioroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?