• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio

Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio

Última Actualización: 12 de abril de 2023 14:45
Cristian Recabarren Ortiz
Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio
Compartir por WhatsApp

La iniciativa del Gobierno traería consigo una inversión del 35% de la ganancia esperada hacia las regiones. En el caso del Biobío, llegarían más de 30 mil millones de pesos en fondos para productividad y desarrollo, además de equidad territorial.

Lo más leído:

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes
Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio

Con más de $390 mil millones, a través de tres fondos, serían beneficiadas las 16 regiones si se aprueba el Royalty Minero. Esto, en búsqueda de combatir la centralización de recursos y “aumentar las capacidades financieras y de gestión de los gobiernos regionales y municipios de todo Chile”.

Así lo indica el ministerio de Hacienda, acerca del proyecto de ley que actualmente se discute en la Comisión de Hacienda del Senado y que busca cambiar la tributación de la gran minería del cobre, luego de una reunión entre el jefe de la cartera, Mario Marcel, y gobernadores del país.

Serían “450 millones de dólares para distribuir en regiones y municipios de todo el país. De ese monto, 225 millones de dólares irán a los gobiernos regionales, distribuidos a la fórmula del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), e irán a sus presupuestos de inversión con mucha más flexibilidad de lo que habitualmente ocurre”, explica el secretario de Estado.

Además, agrega que los montos “van a poder trasladarse de un año presupuestario para el otro, en la medida que la evolución y maduración de los proyectos así lo requiera”.

Marcel sostiene que “con esto, estamos dando un paso muy importante en términos de generar mayores fuentes de ingresos propios para los gobiernos regionales. Estamos avanzando de manera muy decidida en materia de descentralización”.

Biobío entraría en dos de los tres fondos

El proyecto contiene tres partes independientes: Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial y Fondo Comunas Mineras. En este último solo se integrarían Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

Entre los otros dos, la región sumaría más de $31 mil 166 millones, tal como lo explica Sebastián Rivera, seremi de Hacienda.

“Lo que Hacienda tiene presupuestado para la Región del Biobío, para el primer fondo, donde entran criterios de equidad territorial y potenciamiento a regiones con menor desarrollo, sería alrededor de 17 mil 378 millones de pesos”, señala.

“Se tiene que crear una ley para asignar el dinero. A raíz de reuniones que se ha tenido con la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile, se asignó este fondo para el financiamiento de inversión productiva en las regiones, para generar planes y programas que tengan por objeto el fomento de actividades productivas, de desarrollo regional, y lo que es la promoción de la investigación científica y tecnológica de cada una”, profundiza.

En torno al segundo, para el cual también se crearía una ley, el secretario regional ministerial cuenta que “se asignarían 170 millones de dólares para las comunas más vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal. Son 302 municipios que recibirán recursos y, para la Región del Biobío, serían 15 mil 788 millones de pesos. Lo que busca es que las comunas, cuyo presupuesto depende en más del 50% del Fondo Común Municipal, sean priorizadas”.

El aporte total de 450 millones de dólares sería invariable respecto de la fluctuación del precio del cobre. En caso de ser necesario, el Gobierno asumiría la diferencia utilizando la regla fiscal. La entrega sería progresiva en régimen, misma forma en la que se espera que el Royalty aporte 0,61% del PIB en un plazo estimado de cuatro años.

Eduardo Vivanco, seremi de Gobierno de la Región del Biobío, esta proyección tiene que ver con que “uno de los objetivos del gobierno del Presidente Boric es lograr una mayor descentralización del país, una tarea titánica, compleja, pero donde hemos ido avanzando progresivamente, dialogando con las regiones, sin perder nuestro norte, que es alcanzar un desarrollo equitativo de todo el territorio nacional”.

 

Fuente: Diario Concepción
Foto: Diario Concepción

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/royalty-minero-proyecta-inyeccion-economica-para-desarrollo-de-la-region-del-bio-bio/">Royalty Minero proyecta inyección económica para desarrollo de la Región del Bio Bio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Región del Bio Bioroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025
Tres días de duelo por mineros fallecidos en División El Teniente

Tres días de duelo por mineros fallecidos en División El Teniente

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

5 de agosto de 2025
Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

5 de agosto de 2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de agosto de 2025
IPS activa pensión de hasta $134 mil para mayores de 55 años: cómo postular y requisitos

IPS activa pensión de hasta $134 mil para mayores de 55 años: cómo postular y requisitos

5 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?