• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Rueda de negocios virtuales busca incrementar oportunidades de negocios en la industria energética de la Región de Antofagasta
Uncategorized

Rueda de negocios virtuales busca incrementar oportunidades de negocios en la industria energética de la Región de Antofagasta

Última Actualización: 09/09/2020 00:00
Publicado el 09/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Rueda de negocios virtuales busca incrementar oportunidades de negocios en la industria energética de la Región de Antofagasta

Encuentro organizado por el Clúster de Energía y la Asociación de Industriales de Antofagasta contará con la participación de importantes compradores de la industria.

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Con el objetivo de incrementar las oportunidades de negocios para las empresas proveedoras de la Región de Antofagasta en la industria energética y contribuir de esta manera a la reactivación económica de las empresas regionales, el Clúster de Energía y la Asociación de Industriales de Antofagasta llevarán a cabo el próximo 23 de septiembre una rueda de negocios virtuales denominada “Oportunidades de Negocios en la Industria Energética”.

Rueda de negocios virtuales busca incrementar oportunidades de negocios en la industria energética de la Región de Antofagasta

Seminario

El evento comenzará con un seminario que dará a conocer las tendencias de la industria energética y sus principales desafíos, presentaciones que estarán a cargo del gerente del Clúster de Energía programa de Corfo Antofagasta, José Robles, y del gerente del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, Ricardo Muñoz.

En ese sentido, Robles señaló que “como Clúster de Energía de Corfo Antofagasta, creemos que la mediana y pequeña empresa son esenciales para que los proyectos funcionen con eficiencia y tengan buenos resultados. Como Clúster de Energía hemos buscado arduamente la generación de estas instancias claves para la industria energética, seguimos trabajando en la capacitación, entrega de información y difusión de oportunidades concretas para proveedores y queremos dar un paso más con mayores oportunidades de negocio para la mano de obra local”.

Rueda de Negocios

La instancia reunirá a importantes compañías del sector energético que están instaladas en la Región de Antofagasta, quienes pondrán a disposición su área de Abastecimiento y Compras para reunirse con proveedores locales que tendrán la oportunidad de presentar su oferta de bienes y servicios.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, explicó que “seguimos en la senda de desarrollar actividades e instancias que vayan en apoyo a las empresas proveedoras regionales y la reactivación económica. En esta oportunidad buscamos potenciar también la industria energética y mostrarles también a los proveedores las oportunidades que ofrece esta industria que cuenta con una cartera de inversión de más de US$5 mil millones en nuestra región para este año y 2021”.

Por su parte, el subgerente corporativo de Compras y Servicios Generales de Gasco, Clemente González, expresó que “dado el contexto energético mundial de compromiso con la generación en el uso de energías renovables para la sustitución de combustibles contaminantes, en Gasco estamos constantemente dando a conocer los avances que vamos desarrollado para las distintas industrias, a través de soluciones energéticas en base a gas licuado eficientes y amigables con el medio ambiente. Participar en esta Rueda de Negocios se presenta como una nueva oportunidad para conocer nuevos y distintos proveedores, sus productos y servicios, sus propuestas, lo cual es muy importante para la toma de decisiones al desarrollar un proyecto”.

Cabe destacar que la rueda de negocios tendrá cupos exclusivos para empresas con casa matriz en la Región de Antofagasta y las inscripciones cerrarán el 13 de septiembre. Más información del evento y como inscribirse a través de karlau.codetia@aia.cl.

 

Fuente: Asociación de Industriales de Antofagasta

Etiquetas:ChileMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Commodities
18/11/2025

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Minería Internacional
18/11/2025

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?