• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Rusia avanza en la construcción de centrales nucleares flotantes
Energía

Rusia avanza en la construcción de centrales nucleares flotantes

Última Actualización: 11/11/2024 21:30
Publicado el 11/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La corporación atómica de Rusia, conocida como Rosatom, ha confirmado los acuerdos alcanzados durante la reciente cumbre del grupo BRICS en Kazán para la construcción de nuevas centrales nucleares flotantes.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

«Durante las reuniones en el marco de la cumbre BRICS surgieron nuevos acuerdos», dijo Alexéi Lijachov, director de Rosatom, durante la botadura del rompehielos atómico ‘Chukotka’ en San Petersburgo.

Rusia avanza en la construcción de centrales nucleares flotantes

Por ello, añadió, «es muy importante estudiar la construcción en serie de centrales nucleares flotantes tanto en interés de las empresas en territorio ruso, como en interés de nuestros socios extranjeros».

Lijachov, quien destacó que a día de hoy ya se están construyendo otras dos de esas plantas, aludió a la modernización tecnológica en el caso de las centrales flotantes que se instalarán en zonas «tropicales».

Añadió que dichas centrales se suministrarán sólo a «países amistosos», sin precisar si se trata de Asia, África o América Latina.

Las centrales nucleares flotantes de Rusia

En el pasado Rosatom confirmó a EFE su interés en exportar centrales nucleares flotantes de baja potencia a Argentina y Brasil.

La primera central nuclear flotante del mundo, ‘Akadémik Lomonósov’, construida a prueba de tsunamis e impacto de icebergs, se puso en marcha en 2019 entre las críticas de los ecologistas que la consideraron una bomba de relojería comparable a la planta de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe nuclear de la historia en 1986.

Con una potencia de 70 megavatios y 50 gigacalorías, y capacidad para suministrar electricidad y energía calorífica a una ciudad de casi 100 000 habitantes, la planta fue atracada en el puerto de Pevek, que se encuentra en la región rusa de Chukotka, frente a Alaska.

Estados Unidos también puso en marcha en 1968 una central flotante (Surgis) en el Canal de Panamá, pero la desguazó en 1976 por el alto costo de mantenimiento.

Etiquetas:Rusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

Industria Minera
29/10/2025

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

Minería Internacional
29/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

Nacional
29/10/2025

El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile

Commodities
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?