• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA
Innovación y Tecnología

RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA

Última Actualización: 06/12/2024 17:13
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

RWE, una empresa energética alemana, está probando una avanzada tecnología de baterías desarrollada originalmente por la NASA para la Estación Espacial Internacional. La innovadora solución de almacenamiento de energía se está integrando en los proyectos eólicos y solares de la empresa. RWE tiene previsto probar baterías de níquel-hidrógeno en un proyecto piloto de energías renovables en Alemania.

Te puede interesar

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido
China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas
SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA

La revolucionaria tecnología de baterías de RWE

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. En este contexto, RWE, una de las principales compañías energéticas de Alemania, está liderando la industria con una revolucionaria tecnología de baterías desarrollada originalmente por la NASA para su uso en la Estación Espacial Internacional.

RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó Lisa Müller, experta en desarrollo sostenible.

Lisa Müller, experta en desarrollo sostenible

La empresa ha estado desarrollando baterías de níquel-hidrógeno, una tecnología innovadora que ofrece un almacenamiento de energía eficiente y seguro. Estas baterías se están probando en los proyectos eólicos y solares de RWE, con el objetivo de aumentar la confiabilidad y la eficiencia de las fuentes de energía renovable.

La tecnología de baterías de RWE es capaz de almacenar grandes cantidades de energía de manera eficiente, lo que permite una mayor flexibilidad y estabilidad en la generación de energía renovable. Además, la empresa ha logrado reducir los costos de producción de estas baterías, lo que las hace más accesibles para su implementación a gran escala.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

La integración de esta tecnología de baterías es un paso importante hacia la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible. RWE está comprometida con la reducción de emisiones y la promoción de prácticas responsables en el sector energético. Las baterías de níquel-hidrógeno son una solución prometedora para el almacenamiento de energía renovable a gran escala, y su implementación podría tener un impacto significativo en la industria en los próximos años.

Etiquetas:BateríasRWE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales

03/11/2025

Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia

03/11/2025

CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?