• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA
Innovación y Tecnología

RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA

Última Actualización: 06/12/2024 17:13
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA

RWE, una empresa energética alemana, está probando una avanzada tecnología de baterías desarrollada originalmente por la NASA para la Estación Espacial Internacional. La innovadora solución de almacenamiento de energía se está integrando en los proyectos eólicos y solares de la empresa. RWE tiene previsto probar baterías de níquel-hidrógeno en un proyecto piloto de energías renovables en Alemania.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

La revolucionaria tecnología de baterías de RWE

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. En este contexto, RWE, una de las principales compañías energéticas de Alemania, está liderando la industria con una revolucionaria tecnología de baterías desarrollada originalmente por la NASA para su uso en la Estación Espacial Internacional.

RWE revoluciona energía con baterías de níquel-hidrógeno de NASA

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó Lisa Müller, experta en desarrollo sostenible.

Lisa Müller, experta en desarrollo sostenible

La empresa ha estado desarrollando baterías de níquel-hidrógeno, una tecnología innovadora que ofrece un almacenamiento de energía eficiente y seguro. Estas baterías se están probando en los proyectos eólicos y solares de RWE, con el objetivo de aumentar la confiabilidad y la eficiencia de las fuentes de energía renovable.

La tecnología de baterías de RWE es capaz de almacenar grandes cantidades de energía de manera eficiente, lo que permite una mayor flexibilidad y estabilidad en la generación de energía renovable. Además, la empresa ha logrado reducir los costos de producción de estas baterías, lo que las hace más accesibles para su implementación a gran escala.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

La integración de esta tecnología de baterías es un paso importante hacia la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible. RWE está comprometida con la reducción de emisiones y la promoción de prácticas responsables en el sector energético. Las baterías de níquel-hidrógeno son una solución prometedora para el almacenamiento de energía renovable a gran escala, y su implementación podría tener un impacto significativo en la industria en los próximos años.

Etiquetas:BateríasRWE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?