• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Sabes que podrías perder la PGU? Conoce en qué casos dejas de recibir los pagos del beneficio
Dato Útil

¿Sabes que podrías perder la PGU? Conoce en qué casos dejas de recibir los pagos del beneficio

Última Actualización: 15/10/2024 11:34
Publicado el 15/10/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Entre las ayudas socioeconómicas que reciben los adultos mayores —ya sean pensionados o que aún no se han jubilado— está la Pensión Garantizada Universal (PGU), equivalente a un máximo mensual de $214.296.

Te puede interesar

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

Este beneficio lo paga el Instituto de Previsión Social (IPS) o la AFP a la que el usuario esté afiliado. En el caso de estos últimos, la PGU viene incluida en la respectiva jubilación, lo que significa que no se debe realizar un trámite adicional para cobrar el dinero.

¿Sabes que podrías perder la PGU? Conoce en qué casos dejas de recibir los pagos del beneficio

Pese a su gran relevancia para el bolsillo de la tercera edad, existe la posibilidad de perder los pagos, ya sea por un periodo determinado o de manera definitiva. En algunos casos se puede apelar, pero hay otras situaciones en que el aporte se extingue para siempre.

¿Quiénes pueden perder la PGU?

El derecho a seguir recibiendo la PGU se puede perder, temporal o definitivamente, bajo las siguientes razones:

  • No cobrar la PGU por seis meses continuos. La persona puede solicitar que se deje sin efecto esta medida hasta seis meses después, contados desde la suspensión. Transcurrido el plazo sin haberse efectuado la solicitud de reactivación, se producirá la extinción del beneficio.
  • No proporcionar antecedentes para acreditar el cumplimiento de los requisitos necesarios para la mantención del beneficio y que le sean solicitados por el Instituto de Previsión Social (IPS) dentro de los tres meses de efectuado el requerimiento.

¿En qué casos se puede extinguir la PGU?

Por otro lado, el beneficio puede desaparecer para quienes:

  • Sean beneficiarios y fallezcan. Se extinguirá a contar del último día del mes de su fallecimiento.
  • Permanezcan fuera del país por más de 180 días continuos o discontinuos durante el año calendario.
  • Entreguen antecedentes incompletos, erróneos o falsos, con el objeto de acreditar cumplimiento de los requisitos de acceso a la PGU.
  • Dejen de cumplir el requisito de focalización (sean parte del 10% más rico de la población).

¿Cuáles son los requisitos de la PGU?

Para recibir la Pensión Garantizada Universal es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integrar el 10% más rico de la población total del país, según datos del Registro Social de Hogares y otras herramientas socioeconómicas del Estado.
  • Contar con una pensión base menor a $1.158.355 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
  1. Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  2. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.

Para postular al beneficio hay que ingresar al sitio web del IPS (presiona aquí), digitar el RUT, ingresar al banner de «Pensión Garantizada Universal» y seguir los pasos indicados en la plataforma.

Etiquetas:Adulto MayorPensión Garantizada Universal
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Industria Minera
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?