El Directorio de Información Comercial, más conocido como Dicom, es un registro con información relacionada con las deudas actuales de algunas personas en Chile.
Los datos disponibles suelen estar en una constante actualización y sirven como parámetro para las entidades bancarias para identificar, por ejemplo, quiénes tienen un buen historial crediticio para otorgarles distintos productos financieros.

¿Cómo saber si estoy en Dicom?
La opción más confiable es el Informe Oficial Dicom Platinum 360 de Equifax, entidad con sucursales a lo largo del país y con una plataforma digital en la que los usuarios pueden conocer si están con deudas.
Su sitio web permite obtener un informe completo, evaluando tu situación financiera al revisar en detalle tus morosidades publicadas, además de acceder a tu puntaje de riesgo financiero.
A su vez, se pueden obtener los bienes raíces o vehículos asociados a tu RUT y tener la posibilidad de saber quién ha revisado tu situación comercial. Eso sí, obtenerlo tiene un valor de $17.990.
Cabe destacar que las deudas que se encuentran ingresadas en Dicom incluyen subsidios, créditos hipotecarios, entre otras.
¿Qué deudas tengo con el sistema financiero?
Si bien no arroja el Boletín Electrónico Dicom, a través de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) puedes conocer tus deudas y los días de mora que estas tienen, en caso de que las hubiere.
El trámite no tiene costo y puede llevarse a cabo por las personas o instituciones. Para realizarlo, el usuario debe acceder al siguiente enlace (pincha aquí) y presionar en el recuadro azul que dice «Obtener informe«.
De ahí en más, podrá iniciar sesión con su RUT y Clave Única, volver a hacer clic en «Obtener informe» y descargarlo.