• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sala del Senado aprueba idea de legislar proyecto que permitirá el cierre progresivo de fundición Ventanas
Industria Minera

Sala del Senado aprueba idea de legislar proyecto que permitirá el cierre progresivo de fundición Ventanas

Última Actualización: 15/12/2022 23:26
Publicado el 15/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa pasa a la Comisión de Minería y Energía para comenzar la discusión en particular del articulado de la propuesta.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Con 32 votos a favor, uno en contra, y dos abstenciones, la Sala del Senado aprobó la idea de legislar la iniciativa que modifica la Ley N°19.993 para permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de Enami en instalaciones distintas a la de Ventanas, viabilizando el cierre progresivo de esta fundición.

Sala del Senado aprueba idea de legislar proyecto que permitirá el cierre progresivo de fundición Ventanas

Durante su intervención, la ministra de Minería, Marcela Hernando, explicó que “el complejo Ventanas pertenecía a Enami y fue vendido a Codelco. Eso generó la obligación para la compañía de procesar los minerales de los pequeños y medianos mineros. El proyecto busca que ello se haga en otra instalación de Codelco, por lo que, para llevar a cabo este cambio, se conversó con los trabajadores. Hoy tenemos como desafío la modernización de las fundiciones en Chile y en eso es lo que estamos trabajando”.

El proyecto establece que Codelco deberá mantener la capacidad de recepción de los minerales de los pequeños y medianos productores de Enami y garantizar la materia prima y el flujo que permita el pleno funcionamiento de la refinería de Ventanas.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco planteó que “la zona fue declarada saturada en 1993. El 2011 ocurrió la intoxicación de la escuela La Greda. Esto le produce un tremendo daño a la reputación de Codelco. En junio de este año, se generó otro brote de contaminación. Después de ello se tomó la decisión del cese paulatino de la fundición bajo una transición justa para los 304 trabajadores que se ven afectados”.

Tras la aprobación de legislar, la iniciativa pasa a la Comisión de Minería y Energía para comenzar la discusión en particular del articulado de la propuesta iniciada en mensaje, que cursa segundo trámite.

Etiquetas:CodelcoFundición VentanasMarcela HernandoMáximo PachecoSala del Senado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?